Defensa se compromete a pagar entre noviembre y diciembre una productividad extraordinaria a los funcionarios
El Ministerio equiparará las retribuciones del personal funcionario con las del laboral en 2025, aunque los sindicatos exigen incluir ahora al personal estatutario para evitar discriminación salarial

Foto de archivo de una vista del Arsenal Militar de Ferrol
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
Las organizaciones sindicales CSIF-AGO, UGT y CC.OO. aseguran, a través de un comunicado, que el Ministerio de Defensa está realizando las gestiones para que el personal funcionario perciba una productividad por objetivos con carácter extraordinario antes de finalizar el año.
Según el comunicado conjunto de los sindicatos, el objetivo es que dicha productividad sea abonada entre las nóminas de noviembre y diciembre, y que se realice en la misma cuantía y con los mismos criterios aprobados para el personal laboral.
La parte social valoró "muy positivamente el esfuerzo realizado por los gestores del Ministerio de Defensa en esta cuestión", destacando que este logro se ha alcanzado gracias a las presiones ejercidas por CSIF-AGO, UGT y CC.OO.
Sin embargo, los sindicatos señalaron que aún existe una carencia importante en esta mejora retributiva:
"No obstante falta todavía la inclusión del personal estatutario en estas mejoras retributivas, por lo que seguiremos insistiendo en ello al Ministerio de Defensa para que no exista ninguna discriminación salarial entre todo el personal civil del mismo".
Finalmente, las organizaciones sindicales aseguraron que continuarán trabajando, a través de los mecanismos de negociación colectiva, para conseguir la consolidación de dichos incrementos retributivos en los tres colectivos de personal civil de cara a futuros ejercicios.
De todas maneras, la convocatoria de movilización para el próximo jueves, 13 de noviembre, a las 11:00 horas, con salida de la puerta del Arsenal en dirección a la sede de Hacienda, en Esteiro, sigue vigente, ya que esta paga no está consolidada y distar de la cantidad exigida inicialmente de 300 euros mensuales que tuvieron los militares y sólo ofrecer 150 euros para el personal civil.



