“Ens apreten més”: Sansaloni denuncia la presión sindical mientras arranca con dudas la temporada turística en Menorca
Antoni Sansaloni, presidente de la Asociación Menorquina de Cafeterías, Bares y Restaurantes, advierte de un inicio de temporada más flojo de lo habitual y critica la dureza de los sindicatos en Baleares frente a la reducción de la jornada laboral

Menorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El arranque de la temporada turística en Menorca llega con matices de preocupación en el sector de la restauración. Así lo expresó Antoni Sansaloni en una reciente entrevista en Cope Menorca, donde describió un mes de mayo “ralentizado” tras una Semana Santa y un puente del 1 de mayo con buena actividad.
“Este año ha sido curioso: la gente ha adelantado su gasto en vacaciones y ahora mayo se nota más parado”, explicó Sansaloni, quien representa a cafeterías, bares y restaurantes de toda la isla.
A esta coyuntura se suma el bloqueo en las negociaciones sobre la implantación de la jornada laboral de 37,5 horas semanales, impulsada desde el Gobierno central. El presidente de la patronal menorquina fue tajante: “Els sindicats balears ens apreten més”. Según explicó, el delegado sindical de Baleares implicado en las negociaciones “está dentro de los sindicatos europeos y creo que quiere aplicar las políticas en clave de Bruselas, como si ya estuviéramos en ese nivel”.
Sansaloni considera que esta presión resulta desproporcionada para un territorio como Menorca, donde el tejido empresarial es más frágil, fuertemente vinculado a la estacionalidad y compuesto mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas. “No estamos en condiciones de soportar una implantación forzada de ese tipo de cambios sin antes adaptarlos a nuestra realidad”, advirtió.
Aun con este escenario, mostró cierto optimismo de cara al verano: “Confiamos en que junio será el verdadero arranque de la temporada. Pero para trabajar bien necesitamos seguridad, sentido común y un marco laboral asumible”.
“Menorca en el Plato”: tradición, identidad y sabor insular
Mientras el sector afronta estos desafíos, Menorca activa un motor de dinamización gastronómica que ya se ha consolidado como una cita esperada: las Jornadas Gastronómicas Menorca en el Plato celebran su 12ª edición del 23 de mayo al 1 de junio.
Durante diez días, 14 restaurantes repartidos por toda la isla ofrecerán menús especiales que pondrán en valor la cocina tradicional menorquina, el producto local y la identidad culinaria insular. Cada propuesta incluirá platos elaborados con recetas o ingredientes típicos, postres tradicionales, una copa de vino —preferentemente menorquín— y pan. El precio lo fija libremente cada establecimiento.
Uno de los elementos destacados de esta edición es la degustación de queso Mahón-Menorca en los menús, como parte de la colaboración con la DOP insular, que sigue reforzando la presencia del producto estrella de la gastronomía menorquina.
La campaña, además de atraer a visitantes, busca acercar a los residentes a su propio patrimonio culinario, ofreciendo una experiencia cuidada en un contexto de baja presión turística.
Los menús, horarios de servicio y detalles de reserva pueden consultarse en la web oficial del evento: www.gastronomiamenorca.es. La organización recomienda reservar con antelación, ya que se prevé una alta demanda durante el evento.