Desmontada en Ciutadella una trama de contadores de luz ilegales que habría estafado hasta 900.000 euros

Un electricista, ahora detenido, cobraba hasta 9.000 euros por cliente por supuestos trámites para dar luz a fincas rústicas sin permiso. Dos personas más han sido imputadas

C.N.P.

Contadores de luz de un bloque de pisos

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Policía Nacional ha desarticulado una trama de fraude eléctrico en fincas rústicas de Ciutadella, en la que un hombre ha sido detenido y otras dos personas imputadas por su presunta colaboración en la instalación irregular de contadores de luz. Según las investigaciones, la estafa podría haber generado un beneficio ilícito de hasta 900.000 euros.

 Hasta 9.000 euros por un punto de luz en suelo no urbanizable  

El principal implicado, que actuaba como trabajador de una empresa eléctrica, ofrecía luz a propietarios de fincas rústicas donde legalmente no se podía obtener suministro. A cambio, llegaba a cobrar hasta 9.000 euros por cliente, ya fuera en efectivo o por transferencia.

El instalador prometía conseguir los permisos, aunque en realidad manipulaba la documentación, falseando datos como el uso de la energía –declarado falsamente como agrícola– o aportando direcciones que no coincidían con la ubicación real de las parcelas.

Una vez captados los clientes, dos colaboradores ayudaban en la tramitación fraudulenta de los documentos. En muchos casos, las víctimas confiaban en que el proceso era legal al tratarse de un supuesto trabajador de una empresa autorizada.

Contadores desconectados y clientes a oscuras  

Con el tiempo, las empresas proveedoras detectaron irregularidades en los contratos y comenzaron a retirar los contadores fraudulentos mediante una empresa subcontratada. Estos cortes de suministro dejaron sin luz a numerosos propietarios que habían pagado por un servicio presuntamente legal.

Hasta el momento se han identificado 16 afectados, aunque los investigadores creen que el número real podría ser mucho mayor. La empresa encargada de eliminar estos contadores sigue actuando en la zona, y se calcula que aún quedan muchos dispositivos ilegales por retirar.

Investigación abierta y nuevos casos bajo la lupa  

La estafa se habría desarrollado entre 2020 y 2022, aunque no se descarta que haya casos anteriores o posteriores bajo el mismo modus operandi. La Policía Nacional continúa investigando y no descarta nuevas detenciones o imputaciones a medida que avanza la revisión de contratos y contadores.

El caso ha generado gran inquietud en el entorno rural de Ciutadella, donde muchos propietarios podrían haber sido víctimas sin saberlo, creyendo que habían contratado el suministro de forma regular.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 17 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking