El departamento de Ordenación Territorial y Turística inicia la campaña de concienciación para combatir el alquiler turístico ilegal

Durante todo el 2024, el total de sanciones impuestas fue de 1.848.057 euros.

Campaña de concienciación para combatir el alquiler turístico ilegal

Campaña de concienciación para combatir el alquiler turístico ilegal

Miguel Ángel Pons

Menorca - Publicado el

2 min lectura

El departamento de Ordenación Territorial y Turística ha presentado la puesta en marcha de la campaña de concienciación para combatir el alquiler turístico ilegal y las posibles consecuencias que puede tener. 

Así lo han expuesto la consellera de Ordenación Territorial y Turística, Núria Torrent, y el director insular de Ordenación Turística y Agenda Urbana, Jaume Fedelich, los cuales han inaugurado la campaña a través de cartelería en los OPIS de las paradas de autobús competencia del Consell Insular como la del Hospital Mateu Orfila o la de Fort de l'Eau y paneles publicitarios de grandes dimesiones ubicados en los municipios de Maó, Es Mercadal y Ciutadella.

Esta campaña tiene dos propósitos claros: por un lado, asegurar que las viviendas turísticas cumplan con las condiciones necesarias para garantizar un producto de calidad; y por otra, concienciar a los propietarios de los inmuebles que eviten las situaciones irregulares por no perjudicar la oferta residencial de los menorquines. “Creemos que es una campaña para concienciar tanto a los propietarios que cometen irregularidades como para también ayudar a los vecinos que sufren estas molestias y darles la posibilidad de poder denunciar. Actualmente, hemos recibido más de un centenar de denuncias en poco más de un año”, ha explicado la consellera del departamento.

Además, esta campaña, aparte de concienciar a la población a través de carteles publicitarios, también tendrá impacto a partir de la semana siguiente en medios de transporte como autobuses, que publicitarán en su exterior mensajes en la L1, que va desde la Estación de Maó hasta Ciutadella, pasando por Alaior, Es Mercadal y Ferreries. En las redes sociales también se divulgarán videos y publicaciones con un contenido dirigido a un público más joven. Finalmente, también se difundirá a través de los medios tradicionales como la prensa y radio, combinando de este modo los diferentes formatos para llegar a todos los públicos.

Actualmente, hay 134 expedientes abiertos de inspección, acumulando durante el 2025 un total de 424.014 euros en sanciones. Durante todo el 2024, el total de sanciones impuestas fue de 1.848.057 euros. 

La campaña se financia con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible y forma parte del plan contra el alquiler turístico ilegal “con la movilización más grande de recursos hecha nunca por el Consell Insular”, ha concluido Torrent.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking