Es Castell refuerza el control de plagas urbanas con un sistema SMART
Este sistema se suma a otros tratamientos y actuaciones para combatir la proliferación de plagas.

ctv-hww-20240221 114544
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En el marco de los servicios de control de plagas de la Concejalía de Medio Ambiente, el Ayuntamiento ha aprobado para 2024 un servicio para prevenir la proliferación de ratas y cestas en espacios públicos de competencia municipal. El objetivo es conseguir evitar riesgos relevantes para la salud pública y daños en viviendas e infraestructuras.
En este contexto, las actuaciones, que aumentarán en frecuencia, incluyendo recomendaciones preventivas, tratamientos físicos y químicos en registros de vías públicas, parques y jardines y edificios municipales; e inspecciones trimestrales y bimestrales en el caso del alcantarillado; se reforzarán también con la introducción de un sistema inteligente para el alcantarillado, que realiza un control constante y reacciona de forma inmediata para prevenir las plagas. La instalación está prevista para este mes de marzo de 2024.
Los dispositivos SMART para el control de roedores conforman un sistema de trampas mecánicas que actúan a través de sensores de temperatura y movimiento que permiten detectar y eliminar el roedor directamente en la red de alcantarillado, su hábitat más frecuente en núcleos urbanos. Después de cada activación, el sistema se restablece automáticamente para próximas detecciones, maximizando así su eficiencia. El seguimiento online permitirá conocer y visualizar todos los trabajos realizados y documentación registrada referente al municipio.
Por otra parte, estos sistemas que controlan las plagas digitalmente no utilizan biocidas, por lo que no quedan estos productos químicos en el medio natural. Además, gracias a la monitorización en tiempo real, los técnicos sólo se desplazan cuando es realmente necesario, lo que implica una reducción tanto del número de desplazamientos como de las emisiones de CO2.
Este nuevo servicio de control de plagas es una gran apuesta del Ayuntamiento, consciente de la urgencia al dar respuesta a los problemas de plagas que sufre el pueblo; y por eso ha destinado una partida presupuestaria de 10.951,24€, que casi duplica la anterior, de 5.717,80€.
En el mismo marco de los servicios de control de plagas, el Ayuntamiento ha aprobado para 2024 un servicio de control y monitorización del mosquito tigre en el municipio. El mosquito tigre es una especie invasora originaria del sudeste asiático que se detectó por primera vez en Menorca en el año 2016. Es una de las 100 especies del mundo con mayor capacidad invasiva, ya que tiene una gran plasticidad climática ha adaptado a criar en todo tipo de recipientes que acumulen agua. Además tiene actividad diurna y se alimenta principalmente de nuestra sangre.
El sistema de control es recomendado, dado que este insecto es vector de enfermedades poco comunes como el dengue autóctono, y frecuentemente causa molestias en parques y jardines por sus picaduras. Las actuaciones de control de la población son preventivas y enfocadas a localizar y posteriormente eliminar o tratar los focos de cría en espacios públicos, sobre todo en sumideros. Además, incluyen actuaciones de concienciación ciudadana y asesoramiento de las personas interesadas residentes en el municipio.
Este servicio, implantado por primera vez en el municipio, supone un gasto de 3.615,84€.