Se amplía en 5.000 m2 el espacio para peatones y terrazas en un tramo del puerto de Maó

El acceso para vehículos queda garantizado y se mantienen los accesos por Costa de Corea, Costa de ses Voltes y Costa de Ronda

Se amplía en 5.000 m2 el espacio para peatones y terrazas en un tramo del puerto de Maó

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El puerto de Maó ganará 5.000 m2 de espacio para peatones y terrazas en un tramo de la rada mahonesa, entre costa de Corea y Rochina. Así se desprende de la transformación de una parte del vial del puerto que se ha presentado en la antigua estación marítima. Esta transformación garantiza el acceso para vehículos en todo el puerto y mantiene los accesos por Costa de Corea, Costa de ses Voltes y Costa de Ronda.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Joan Gual de Torrella, y el Alcalde de Mahón, Héctor Pons, junto con el delga de la APB en el puerto, Vicente Fullana, el concejal de Movilidad, Manuel Lora, la teniente de alcalde de Cultura y Medio Ambiente, Concha Juanola, han presentado las acciones concretas que se llevarán a cabo para la transformación de una parte del vial del puerto, a partir de este lunes.

De este modo, se aumentará el espacio para peatones en el tramo situado entre la costa de Corea y la costa de ses Voltes (Rochina), que pasará a ser de sentido único, de este a oeste. Se mantendrá el doble sentido de circulación entre la costa de Ronda y el aparcamiento de la antigua Estación Marítima, que seguirá funcionando como hasta ahora.

El objetivo es ampliar el espacio para la actividad de las personas, para avanzar hacia una relación más directa de los mahoneses y mahonesas con el puerto. En este sentido, con la creación de un puerto más amable para la actividad humana se quiere favorecer, también, la dinamización de la actividad socioeconómica en la rada mahonesa. La modificación de este tramo de la vía permitirá la ampliación de las terrazas de todos los establecimientos situados en la zona indicada.

La Autoridad Portuaria de Baleares adopta esta medida, de acuerdo con el Ayuntamiento, en el marco del Plan de movilidad urbana sostenible de Maó, aprobado en diciembre de 2019, que incluye un estudio previo, realizado por un empresa especializada. Este documento es de acceso público y se puede consultar en el apartado de Movilidad de la web municipal.

Así, el Plan de movilidad de Maó contempla una serie de cambios en el sentido de circulación de vehículos a diferentes vías de la ciudad, con el objetivo de descongestionar los tramos más conflictivos del tráfico rodado de la ciudad y avanzar hacia una movilidad más lógica y más sostenible.

Un claro ejemplo es el tramo de Fort de l'Eau, que se encuentra entre la rotonda de anclarán y la de Abu Umar, que concentra el paso de más de 18.000 vehículos durante los meses de verano; en aquella zona, estos cambios permitirán eliminar todo el tráfico que accedía desde el puerto.

1. Ampliación de espacio para peatones

Durante el estado de alarma y con el inicio de las diferentes fases de la transición a la nueva normalidad, ha quedado claro que el puerto de Mahón es un referente para los ciudadanos de la ciudad. Este hecho ha quedado demostrado con el gran número de personas que se ha desplazado durante este período y que se siguen desplazando, para hacer deporte, pasear, o hacer uso de las terrazas de los establecimientos situados en este espacio.

En este sentido, el objetivo del nuevo diseño de la rada mahonesa es ampliar el espacio para la actividad de las personas, para avanzar hacia una relación más directa de los mahoneses y mahonesas con el puerto.

Por ello, el Ayuntamiento también ha pedido la retirada de las barreras de cemento que hay instaladas, actualmente, en el tramo situado entre la antigua Estación Marítima y la costa de ses Voltes (Rochina); para favorecer el embellecimiento de la zona y habilitar un nuevo espacio donde el consistorio estudio. Se ganan 5.000 m2 de espacio para peatones y terrazas.

2. Garantizar la accesibilidad al puerto en coche

Aunque la ampliación del espacio para peatones, esta transformación garantiza la accesibilidad en coche a la totalidad del puerto de Mahón, además de mantener los accesos al puerto en vehículo, como son la costa de Corea, la costa de ses Voltes y la costa de Ronda.

3. Ampliación de espacio para terrazas y actividades económicas

El nuevo diseño de este entorno pretende dinamizar la actividad económica y comercial de la zona, con la creación de un puerto más dinámico, pensado para la actividad de todos los ciudadanos y ciudadanas de Maó, y también para quien el visita, para favorecer la revitalización de este espacio único en Menorca.

Además, el cambio permitirá aumentar los metros de terraza de todos los establecimientos situados en este tramo; y, en consecuencia, el número de mesas de estos comercios.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 18 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking