La vivienda en Baleares, un lujo inalcanzable: el precio medio de un piso ya roza los 450.000 euros

El presidente de los API, José Miguel Artieda, analiza un mercado con precios desorbitados y advierte de las crecientes dificultades para las familias residentes

La falta de suelo listo para construir, una de las causas que agrava la crisis de vivienda en Málaga, donde son necesarias 60.000 casas
00:00
José Miguel Artieda, presidente del Colegio Oficial de API Baleares

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el

2 min lectura6:53 min escucha

Baleares ha vuelto a posicionarse como la comunidad autónoma con la vivienda más cara de España. La gran mayoría de la oferta supera el medio millón de euros, una situación que ha convertido el acceso a la vivienda en un desafío. Para analizar este panorama, José Miguel Artieda, presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Baleares, ha explicado en Herrera en COPE Baleares las claves de un mercado que parece no tener techo.

Las causas de un mercado tensionado

Artieda atribuye la constante subida de precios a las "condiciones privilegiadas" del archipiélago y a una fuerte presión demográfica. "La población no para de subir año a año, este año llevamos ya 12.000 nuevos residentes en Baleares", ha señalado. Este aumento de la demanda, combinado con una oferta limitada, empuja los precios al alza de forma continuada.

El precio medio del metro cuadrado en las islas ya está "rozando los 4.100 euros", lo que eleva el coste de una vivienda media a una horquilla de "430.000 a 450.000 euros". Estas cifras, según el experto, suponen un "problema a la hora de poder afrontar un pago de una hipoteca" y confirman que está desapareciendo la posibilidad de comprar para la clase media.

Posibles soluciones sobre la mesa

Aunque el presidente de los API admite que encontrar una "solución a corto plazo es imposible", sí apuesta por "marcar estrategias a medio plazo". Entre las medidas propuestas se encuentran incentivar la salida de inmuebles al mercado, la creación de viviendas a precio limitado y la implementación de ventajas fiscales para el residente. Según Artieda, el Govern debe centrarse en poner en el mercado "pisos que sean asequibles".

En el ámbito del alquiler, Artieda defiende el programa de alquiler seguro del Govern, que saca al mercado viviendas un 30% por debajo del precio de mercado. Además, ha hecho un llamamiento a la "pedagogía" para que los propietarios eviten el alquiler de temporada o por habitaciones y prioricen al inquilino residente. "Que sean conscientes del problema, que nos afecta a todos", ha recalcado.

Que sean conscientes del problema, que nos afecta a todos"

José Miguel Artieda

Presidente del Colegio Oficial de API Baleares 

Un mensaje directo a los jóvenes

Para los jóvenes que aspiran a comprar una casa en Baleares, el mensaje de Artieda es de resiliencia. El experto les aconseja "hacer el sobreesfuerzo" de ahorrar y tener paciencia. "Ahorrar, ahorrar y esperar, esperar a que las estrategias fructifiquen", ha insistido, animando a no perder de vista las ayudas y programas enfocados en este colectivo.

Ahorrar y esperar a que las estrategias fructifiquen"

José Miguel Artieda

Presidente del Colegio Oficial de API Baleares 

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking