La vacunación escolar contra la gripe se dispara en Baleares multiplicándose por diez las cifras del año anterior
Un 96,6 % de los colegios de Baleares han participado en el programa

La vacunación escolar contra la gripe se dispara
Mallorca - Publicado el
3 min lectura11:04 min escucha
La Conselleria de Salut ha presentado los datos de la campaña de vacunación escolar contra la gripe, calificándolos de un éxito global en la comunidad. La cobertura ha alcanzado el 43,5 % del público objetivo, lo que supone haber inmunizado a casi 12.000 niños del segundo ciclo de Educación Infantil. Esta cifra multiplica por diez los resultados del año anterior, cuando apenas se vacunaron 1.200 menores en los centros educativos, revirtiendo así la tendencia a la baja que se venía registrando.
La iniciativa ha contado con una implicación masiva por parte de la comunidad educativa. Un 96,6 % de los colegios de Baleares han participado en el programa, un esfuerzo que desde el Govern han querido agradecer expresamente a los equipos directivos y profesores. Además, más de la mitad de los centros participantes han logrado superar una tasa de vacunación del 40 % entre su alumnado.
Menorca, a la cabeza de la inmunización
Por islas, Menorca se sitúa a la cabeza con una cobertura del 53,5 %, y en algunas de sus áreas de salud, como la de Mahón, la tasa roza el 80 %. Hay centros tanto en Menorca como en Mallorca que han alcanzado el 100 % de inmunización. Le sigue Formentera, con un notable 49 %. Por su parte, Mallorca e Ibiza presentan cifras similares, en torno al 42 %. En el caso de Ibiza, el dato es especialmente positivo, ya que el año anterior la tasa fue de solo el 10 %.
Junto con los antibióticos y el saneamiento ha sido lo que más vida ha salvado en salud"
Consellera de Salud
El reto: la confianza de los padres
Desde la Conselleria se muestran "muy contentos" porque se ha logrado revertir una tendencia a la baja que era "preocupante". Atribuyen este éxito a una mayor concienciación de los padres sobre la necesidad de la vacuna. "La vacunación de la gripe en los niños parecía que no era necesaria, pero la mayor parte de las hospitalizaciones se producían justo en los niños de esta franja de edad", han señalado, recordando que son el segundo grupo con más ingresos en UCI por esta enfermedad.
Pese a los buenos resultados, más de la mitad de los padres aún no han vacunado a sus hijos. El Govern lo achaca a la "sensación de reticencia" y la "mala información" heredada de la situación pospandémica. "Creo que junto con los antibióticos y el saneamiento ha sido lo que más vida ha salvado en salud", ha defendido la consellera, insistiendo en que se seguirá trabajando en mejorar la comunicación para ganarse la confianza de las familias.
Un modelo que ha venido para quedarse
El operativo ha sido posible gracias a 12 equipos de profesionales sanitarios que han recorrido todos los colegios de la comunidad. La campaña finalizó oficialmente el 17 de noviembre, pero se mantendrá una fase de repesca en los centros hasta las vacaciones de Navidad. El modelo de vacunación en las escuelas, según el Govern, se continuará realizando en el futuro, ya que "no solo concilia la vida familiar y profesional, sino que también conciencia, educa y hace que los propios niños vean la vacunación como algo lúdico".

Un enfermero, con una dosis de la vacuna contra la gripe en la campaña 2025
No solo concilia la vida familiar y profesional, sino que también conciencia, educa y hace que los propios niños vean la vacunación como algo lúdico"
Consellera de Salud
Finalmente, tanto desde la Conselleria de Salut como desde la de Educació han agradecido la colaboración mutua y la implicación de los coordinadores de salud y los equipos directivos, que ha sido clave para un resultado que califican de "jugada redonda" para el bienestar de toda la comunidad educativa.




