¿Es la turismofobia una realidad? El 75% de los baleares cree que el exceso de visitantes es un problema

Tres de cada cuatro baleares creen que hay demasiado turismo y que encarece la vivienda

Masificacion

Imagen de una manifestación en Palma contra la masificación 

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Un estudio oficial revela el creciente hartazgo en Baleares: tres de cada cuatro residentes consideran que el número de turistas es excesivo y un 77% culpa a la presión del sector por el encarecimiento de la vivienda

La encuesta, realizada por la Agencia de Estrategia Turística del Govern balear, muestra un descenso histórico en la satisfacción con el turismo y un amplio respaldo popular a medidas drásticas como la limitación de visitantes, cruceros y vehículos de alquiler.

El 75 % de los ciudadanos de Baleares consideran que el número de turistas que visitan el archipiélago es excesivo y un 77 % opina que la presión del turismo encarece la vivienda.

Asimismo, casi el 62 % de los residentes en el archipiélago son contrarios al alquiler de viviendas particulares para uso turístico, una proporción que se acerca al 70 % entre los baleares de rentas medias y bajas.

encuesta del govern balear

Este clima de opinión se refleja en una encuesta publicada por la Agencia de Estrategia Turística (AETIB) del Govern balear que se realizó en octubre de 2024 entre 2.008 ciudadanos de las cuatro islas.

Aunque tres cuartas partes de la población local creen que hay "demasiados" turistas, un 42 % de los consultados está satisfecho con el turismo. Este grado de satisfacción es más alto en Formentera (68 %) y en Menorca (65,6 %), baja en Ibiza (48,3 %) y alcanza el mínimo en Mallorca (38 %).

Masificacion

Masificacion

El 19,5 % de los residentes creen que el turismo ayuda a mejorar la calidad de vida, un 36,3 % piensa que contribuye a mantenerla, el 13,4 % opina que no influye y el 30,8 % considera que perjudica al bienestar.

En cuanto al impacto del principal sector económico sobre la identidad, la cultura y el patrimonio, un 32 % cree que su influencia es perjudicial, opinión que en Mallorca alcanza el 51,4 %.

impactos del turismo

Al consultar sobre aspectos positivos del turismo, casi el 86 % de los consultados considera que el turismo tiene un impacto importante o medio en la generación de riqueza y el 73,8 % opina de igual forma respecto a la creación de empleo.

Entre los impactos negativos, un 77,2 % le atribuyen una gran influencia en la carestía de la vivienda, el 55,3 % cree que contribuye a aumentar el precio de bienes y servicios, un 65,5 % señala que aumenta las aglomeraciones y los atascos y el 63,2 % entiende que degrada los recursos naturales.

El 69,1 % de los residentes abogan por limitar el número de visitantes en general y un porcentaje similar apuesta por restringir los cruceros. La opinión en favor de estas dos medidas de contención alcanza el 77,4 % en Mallorca.

apoyo masivo a limitar el alquiler turístico

La limitación de plazas turísticas tiene un respaldo del 68,4 % de los encuestados, y en el caso específico de las plazas de alquiler turístico de viviendas el apoyo es del 80,5 %.

Alquiler vacacional

Alquiler vacacional

También es muy mayoritaria (79,6 %) la opinión en favor de limitar los coches de alquiler y más de la mitad de los consultados (51,9 %) creen que hay que frenar la promoción del turismo en el archipiélago.

El análisis compara los resultados de octubre del año pasado con los de encuestas realizadas en 2016, 2018, 2020 y 2022, lo que pone de relieve que la satisfacción está en su nivel más bajo de este periodo (del 60,1 al 42 %).

De 2016 a 2024, el volumen de población que cree que el turismo perjudica su calidad de vida ha pasado del 18,8 al 30,8 % y los que creen que la identidad, cultura y patrimonio de las islas se deterioran por la afluencia de turistas han pasado del 20,2 al 32 %.

En dos años, de 2022 a 2024, la idea de que llegan demasiados turistas ha aumentado en 5 puntos hasta alcanzar el 75,6 % y la opinión negativa del alquiler vacacional ha pasado del 42,6 al 61,8 %.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

12:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking