Siguen las carreras ilegales en la Serra de Tramuntana

La carretera Sóller-Palma sigue siendo escenario de carreras ilegales de motos

00:00

Carlos Simarro, alcalde de Sóller

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los residentes de las zonas de la Serra de Tramuntana han vuelto a denunciar la peligrosidad que supone la concentración de motos los fines de semana en estas carreteras. Los vehículos alcanzan velocidades muy altas y suelen incluso invadir el carril contrario creando situaciones de riesgo. Además, los vecinos denuncian el ruido de los motores de gran cilindrada. Los ayuntamientos afectados estan hartos de intentar que se haga algo y, aunque se ha puesto algún radar y se ha rebajado la velocidad permitida, no se cumple con las normas. Exigen mayor vigilancia.

Muchos residentes de Sóller ya saben que deben ser muy cuidadosos a la hora de circular en un tramo muy concreto de la carretera Ma-11 y no excederse de la velocidad máxima. Aún así, no todos los mallorquines son tan meticulosos. Por esta razón, los vecinos del Puig Major denuncian que la carretera Sóller-Palma siga siendo uno de los principales escenarios de carreras ilegales de motos. Carlos Simarro, alcalde de Sóller, ha explicado que lleva mucho tiempo quejándose y que, a pesar de los controles de velocidad, cada fin de semana se amontonan miles de motos que ponen en riesgo la vida de los demás.

ctv-8an-arranca-una-campaa-para-controlar-el-ruido-de-motocicletas-en-la-serra-de-tramuntana

EL ALCALDE DE SÓLLER NO DESCARTA PEDIR EL CIERRE DE UN TRAMO DE LA CARRETERA

Los vecinos advierten de que los vehículos circulan a toda velocidad haciendo caso omiso de las normas que marca la seguridad vial, al tiempo que constatan que, desde hace años, la Serra de Tramuntana se ha convertido en un circuito de carreras. El alcalde no descarta solicitar el cierre un tramo de la carretera, almenos, un día por semana para garantizar a los vecinos una mayor tranquilidad y para aclarar, también, que dicha carretera no es una pista de carreras.

Por su parte, el conseller insular de movilidad e infraestructuras, Ivan Sevillano, asegura que el Consell de Mallorca ha hecho todo lo posible dentro de sus competencias de gestión para frenar este tipo de prácticas ilegales, como disponer reductores de velocidad o prohibir los adelantamientos. Sin embargo, destaca que si estas actividades se siguen produciendo, el Consell no puede poner multas o vigilar que se cumplan las normas de seguridad vial, sino que sería de la DGT quien tendría la autoridad para sancionar.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking