El 53 por ciento de los huevos de tortuga marina de Can Pere Antoni ya son viables
Hasta el momento, la incubación sigue su proceso con plena normalidad
Audio
Cope MallorcaBaleares
Tiempo de lectura: 1'
Actualizado 16:15
El 53 por ciento de los huevos de tortuga marina de la puesta de la playa de Can Pere Antoni de Palma ya son viables, tras los trabajos realizados por los técnicos del Consorcio de Recuperación de Fauna de Baleares (Cofib).
El conseller de Medio Ambiente y Territorio en funciones, Miquel Mir, ha visitado las instalaciones del Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acicultura, donde se están incubando parte de los huevos de la primera puesta de tortuga boba registrada nunca en una playa de Mallorca.
"El Govern tiene las infraestructuras adecuadas para asumir nuevos retos fruto de la emergencia climática como por ejemplo las puestas de tortugas marinas, una especie catalogada como vulnerable y que, históricamente, hacía sus puestas en el mediterráneo oriental", ha señalado Mir.
Hasta el momento, la incubación sigue su proceso con plena normalidad. Cabe recordar que una parte de los huevos que puso una tortuga en la playa de Can Pere Antoni continua en el nido y 46 están incubándose artificialmente en el laboratorio para poder tener más garantías de supervivencia de las crías.Todo ello, según ha recalcado Mir, por la nueva realidad que se vive en Baleares debido al calentamiento global.
El conseller ha insistido en que si nos encontramos una tortuga que haya puesto huevos o hay signos de ello, llamemos al teléfono de Emergencia 112.

- item no encontrado