Nuevo curso, nuevas cifras: la concertada avanza, la pública retrocede

El nuevo curso escolar arranca en Baleares con un dato que no deja indiferente: mientras la escuela pública pierde más de 800 alumnos, la concertada gana casi 1.000

Colegio Nuestra Señora de Montesión

Colegio Nuestra Señora de Montesión

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

El curso escolar 2025-2026 arranca en Baleares con un dato que no pasa desapercibido: mientras la red pública pierde 823 estudiantes respecto al año pasado, la concertada gana 936 nuevas matrículas. Una tendencia que ya se dejó notar el curso anterior y que vuelve a abrir el debate sobre el equilibrio entre ambas redes educativas. 

En total, son 161.201 alumnos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato los que comienzan las clases este 10 de septiembre en Baleares, una cifra apenas superior a la del curso pasado. Sin embargo, el detalle está en el reparto: los centros públicos caen en número de estudiantes, mientras los concertados siguen sumando matrículas.

Para entender esta situación, en COPE Baleares hemos hablado con Carlos González, director del colegio Nuestra Señora de Montesión de Palma, un centro concertado con más de un siglo de historia en la isla. Según explica, el interés de las familias por la educación concertada viene de lejos y no es un fenómeno puntual. “En nuestro caso, la demanda ha sido creciente en la última década”, asegura González, que destaca la estabilidad del proyecto educativo de Montesión.

Educación académica… y en valores  

El director insiste en que detrás de la decisión de muchas familias no solo está la cuestión académica, sino también un acompañamiento integral: “Ofrecemos una formación en valores y un seguimiento personal del alumno, porque educar no es solo transmitir conocimientos, es también acompañar en el crecimiento”.

¿Supone esto una brecha cada vez mayor entre la escuela pública y la concertada? González lo descarta y defiende que en Baleares hay margen para todas las opciones educativas. “Podemos pensar que esto abre una gran brecha entre públicos y concertados, pero no es así… siempre hay libertad para elegir, y eso es lo importante”.

Menor coste para la Administración

En el debate económico, el director recuerda que la escuela concertada tiene además un impacto menor en las arcas públicas. “Los centros concertados suponen un menor coste para la administración que la escuela pública. Eso sí, necesitamos más recursos para atender toda la demanda que estamos recibiendo”.

Este curso, el colegio Nuestra Señora de Montesión inaugura además su nuevo edificio de Bachillerato, un espacio que permitirá ampliar la oferta y dar respuesta al aumento de alumnos en esta etapa. También se suman a la limitación del uso de pantallas en Infantil y Primaria, siguiendo las directrices de la Conselleria d’Educació. “Aplicaremos programas de formación en el uso responsable de la tecnología. No se trata de prohibir, sino de enseñar a utilizar las pantallas de manera adecuada”, subraya González.

El arranque de curso llega, por tanto, con más profesores, nuevas infraestructuras y cambios en la manera de enseñar, pero con un dato que marcará el debate educativo en Baleares: la pública pierde alumnos, mientras la concertada crece.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking