La nueva cara de Baleares: 1 de cada 3 habitantes ya ha nacido fuera de España
Baleares se ha convertido en una comunidad cada vez más diversa desde el punto de vista demográfico

Mallorca - Publicado el
2 min lectura
Baleares continúa creciendo demográficamente, y lo hace principalmente gracias al incremento de la población extranjera nacida fuera de España. Así lo reflejan los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan la población total del archipiélago en 1.251.747 habitantes a fecha de 1 de julio de 2025.
De este total, 891.890 personas han nacido en España y 359.196 en el extranjero, lo que supone un incremento interanual del 3,42% para los nacidos fuera del país, frente a un crecimiento prácticamente plano —del 0,07%— entre los nacidos en territorio español. Esta diferencia de ritmo es significativa, ya que el número de residentes nacidos en el extranjero crece a un ritmo casi cinco veces superior al del resto de la población.
El crecimiento poblacional intertrimestral (comparado con el 1 de abril) ha sido del 0,42%, lo que convierte a Baleares en la tercera comunidad autónoma de España con mayor aumento de población en el segundo trimestre del año. En términos interanuales (comparado con julio de 2024), el incremento ha sido del 1,01%. Nacionalidades y lugar de nacimiento: la diversidad crece

Aeropuerto lleno de gente
Además del lugar de nacimiento, los datos también distinguen entre nacionalidad española y extranjera. De los más de 1,25 millones de residentes en las islas, 268.212 personas tienen nacionalidad extranjera, lo que representa un 21,4% del total. Este grupo ha experimentado un crecimiento del 1,84% en el último año. Por su parte, 982.874 personas tienen nacionalidad española, lo que supone un aumento del 0,79% respecto al mismo periodo del año anterior.
Cabe destacar que no todos los nacidos en el extranjero tienen nacionalidad extranjera, ya que una parte de ellos puede haber obtenido la nacionalidad española tras varios años de residencia.
balence por sexos
La distribución por género se mantiene prácticamente equilibrada. De los 1.251.747 habitantes registrados, 627.229 son mujeres (un 50,13%) y 623.857 son hombres (49,87%). Esta proporción apenas ha variado respecto a años anteriores y refleja una tendencia estable en cuanto a paridad de género en la población del archipiélago.
Baleares, una comunidad en transformación
Los datos del INE confirman una tendencia que lleva consolidándose durante la última década: Baleares se ha convertido en una comunidad cada vez más diversa desde el punto de vista demográfico. La importancia creciente de la población extranjera, tanto en términos absolutos como relativos, refleja el atractivo del archipiélago como destino de residencia, no solo turística.
Este fenómeno también plantea retos importantes para la administración pública, como la planificación en educación, sanidad, vivienda y servicios sociales, así como oportunidades en términos de dinamismo económico, cultural y social.
A medida que se actualicen las cifras en los próximos meses, será clave observar si esta tendencia se mantiene y cómo evoluciona el equilibrio entre las diferentes nacionalidades y lugares de origen en la población balear.