La insólita 'coincidencia' que permitió a la Policía de Palma cazar a un infractor meses después
Los drones están revolucionando el trabajo policial y de seguridad ciudadana en muchos aspectos

Dron de la Policía Local de Palma
Mallorca - Publicado el
4 min lectura
Los drones están revolucionando el trabajo policial y de seguridad ciudadana en muchos aspectos, ofreciendo capacidades que antes eran imposibles o requerían un despliegue de recursos mucho mayor.
Lo que comenzó como la preparación de un gran operativo antidroga en el poblado Son Banya de Palma terminó con la denuncia de un hombre por un vertido ilegal de escombros. La clave de esta inesperada detención fue la Unidad de Drones Policiales (UDROP) de la Policía Local de Palma, que, sin buscarlo, capturó las imágenes de la infracción meses atrás.
Un "ojo en el cielo" revela un delito ambiental
El pasado 30 de abril, agentes de la UDROP se encontraban en Mercapalma realizando labores de vigilancia. No estaban buscando vertidos ilegales; su misión era estratégica: preparar el terreno para una operación inminente contra el tráfico de drogas en Son Banya. Sin embargo, mientras sus drones surcaban el cielo, una furgoneta apareció en la carretera de Llucmajor. Para sorpresa de los agentes, los ocupantes del vehículo comenzaron a descargar escombros de obra en un descampado.

Escombros
Aunque la prioridad era la inminente operación, y no fue posible interceptar el vehículo en el acto, los drones grabaron cada detalle. Las imágenes y fotografías de alta calidad obtenidas fueron un tesoro para el Grupo de Investigación y Seguimiento de Denuncias (GISD). Este equipo tomó el relevo, iniciando una investigación que se prolongaría durante meses.
Identificado y denunciado: la factura del incivismo
Tras un meticuloso trabajo de investigación, el GISD logró identificar al titular de la furgoneta y, por tanto, al responsable del vertido ilegal. El hombre ha sido denunciado por una infracción grave de la Ordenanza municipal de limpieza, desechos y residuos sólidos urbanos.
Esta infracción no solo conlleva una multa considerable, que puede ascender hasta los 1.500 euros, sino que el infractor también deberá asumir los costes de la retirada de todos los escombros que arrojó. Un recordatorio claro de que el incivismo ambiental tiene consecuencias, y que la tecnología, a veces, revela más de lo que uno espera.

Imagen tomada desde el dron
los drones están cambiando la forma de trabajar de la policía
En España, tanto la Policía Nacional como las Policías Locales y otros cuerpos de seguridad están incorporando los drones a sus unidades, reconociendo su valor como una herramienta tecnológica que aumenta la eficacia operativa, mejora la seguridad del personal y permite una respuesta más rápida y eficiente ante diversas situaciones.
Vigilancia y Patrullaje Aéreo Mejorados
Mayor cobertura y alcance: Los drones pueden cubrir grandes extensiones de terreno de forma rápida y eficiente, incluyendo áreas de difícil acceso como zonas boscosas, montañas o terrenos accidentados. Esto es invaluable en operaciones de búsqueda y rescate, o para rastrear sospechosos.
Visión panorámica: Ofrecen una perspectiva aérea única que permite a los agentes tener una visión global de la situación, lo que es crucial en la gestión de multitudes, manifestaciones, eventos deportivos o conciertos, donde pueden identificar amenazas o incidentes potenciales.
Vigilancia discreta: Al ser más pequeños y silenciosos que los helicópteros, los drones permiten una vigilancia más discreta y menos intrusiva, lo que puede ser útil en operaciones encubiertas o de seguimiento.
2. Recopilación de Pruebas y Análisis de Escenas
Documentación de escenas del crimen: Los drones equipados con cámaras de alta resolución pueden capturar imágenes y videos detallados de las escenas del crimen, incluso crear modelos 3D, lo que ayuda a los investigadores a reconstruir los hechos y recolectar pruebas con mayor precisión.
Inspección de zonas peligrosas: Permiten inspeccionar lugares de difícil acceso o peligrosos (como edificios colapsados, zonas contaminadas o con riesgo de explosión) sin exponer directamente al personal policial.
Cámaras térmicas e infrarrojas: Muchos drones policiales están equipados con tecnología avanzada como cámaras térmicas, que permiten detectar fuentes de calor (personas, vehículos) incluso en la oscuridad total, a través de la niebla o la vegetación densa. Esto es vital en búsquedas nocturnas o para localizar a personas escondidas.
3. Búsqueda y Rescate
Rapidez de despliegue: Los drones pueden despegar en cuestión de minutos y llegar rápidamente a zonas remotas o de difícil acceso, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta en situaciones donde cada segundo cuenta.
Localización de personas: Con sus cámaras y sensores, pueden rastrear grandes áreas para localizar a personas extraviadas en montañas, bosques o tras desastres naturales. Las cámaras térmicas son especialmente útiles para detectar el calor corporal en estas situaciones.
4. Gestión de Crisis y Operaciones Tácticas
Conciencia situacional en tiempo real: Los drones transmiten video en directo a los centros de mando, ofreciendo una visión completa y actualizada de la emergencia. Esto permite a los equipos en tierra tomar decisiones más informadas y coordinar las operaciones de manera más efectiva.
Reducción de riesgos para los agentes: Al poder evaluar situaciones peligrosas desde una distancia segura, los drones minimizan la exposición de los agentes policiales a riesgos innecesarios.
Apoyo en el control del tráfico: Ayudan a monitorear el tráfico en áreas congestionadas, detectar infracciones como el exceso de velocidad y gestionar el flujo vehicular en eventos o emergencias.
5. Eficiencia y Optimización de Recursos
Ahorro de costes: El uso de drones es significativamente más económico que el despliegue de helicópteros u otras aeronaves tripuladas, tanto en términos de combustible como de mantenimiento y personal.
Menos personal requerido: Algunas tareas de vigilancia o patrullaje que antes requerían varios agentes ahora pueden ser realizadas con un solo operador de dron y el dispositivo.