Sant Joan 2025: tradición, seguridad y conciencia colectiva

La última Junta Municipal valida cambios clave en el uso de caballos, el dispositivo de emergencias y las campañas de sensibilización

Junta seguretat Sant Joan 2025
00:00
Cope Menorca

Esther Mascaró regidora fiestas Aj. Ciutadella.

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ayuntamiento de Ciutadella ha celebrado esta semana la última Junta Municipal de Sant Joan antes del inicio de las fiestas. En ella se han repasado los detalles finales de la organización y se han confirmado medidas relevantes sobre la participación de caballos, el refuerzo del dispositivo de seguridad y las acciones de sensibilización ciudadana. La edición de 2025 apuesta por conjugar tradición, responsabilidad y bienestar colectivo.

Flexibilidad para los caballos con supervisión veterinaria  

Uno de los acuerdos más destacados ha sido la modificación de la norma que impedía a un mismo caballo participar en dos tandas consecutivas. A partir de este año, sí podrá hacerlo, siempre que se garantice su bienestar mediante control veterinario. La decisión responde a la necesidad de adaptarse a las realidades de muchas casas participantes, que cuentan con un solo caballo para dos personas.

Con este cambio se busca preservar la participación sin comprometer la salud de los animales. Eso sí, se mantiene la prohibición de que un caballo participe en tres tandas seguidas. La medida también permite un mejor equilibrio entre tradición y accesibilidad, especialmente en aquellos entornos con menos recursos.

En cuanto al número de participantes, se ha fijado un máximo de 81 caballos para la tanda de la mañana del 24 de junio. Esta cifra ha sido consensuada con la Junta de Caixers y no afecta a las otras dos tandas del programa, que no alcanzan el límite establecido. La asignación de tandas seguirá un orden de prioridad: amos, payeses jubilados, hijos del amo y missatges

Un plan de seguridad premiado y reforzado  

El Plan Director de Seguridad, recientemente reconocido como el mejor de Baleares, se reforzará este año con nuevos puntos de vigilancia y cobertura en directo desde el Bastió de sa Font, el Ayuntamiento y también desde Sant Joan de Missa, mediante el uso de un dron.

Este enclave, cada vez más concurrido, contará con un despliegue especial de bomberos, vehículos de emergencia y servicios auxiliares. La planificación contempla hasta 4.000 personas en momentos punta, lo que obliga a garantizar aparcamientos, lavabos, atención sanitaria y vías de evacuación. Aunque Sant Joan de Missa no tiene un aforo cerrado, el plan establece límites operativos y dispositivos específicos según los niveles de asistencia.

Asimismo, se reforzará la presencia de servicios médicos y control de tráfico en urbanizaciones y playas del término municipal, que sigue con su actividad habitual durante las fiestas.

Más arena, campañas educativas y responsabilidad compartida  

en tramos clave del recorrido. Además, se llevará a cabo una prueba piloto de riego los días 23 y 24 en determinadas zonas, para evaluar cómo afecta la humedad a la seguridad de la calzada.

También continúan las campañas de sensibilización. El programa “Festes Segures” seguirá ofreciendo formación a trabajadores del ocio nocturno y charlas escolares, que en los dos últimos años han contribuido a que no se haya registrado ningún caso de coma etílico entre jóvenes de las Islas Baleares.

La campaña institucional “Sant Joan se vive así” se difundirá a través de Televisiones públicas regionales, radios, redes sociales, con especial atención al público juvenil.

Por último, se ha valorado muy positivamente la visita de 230 escolares a Sant Joan de Missa, una actividad orientada a transmitir los valores de la fiesta. Además, el videomapping del 26 de junio será posible gracias a un convenio con la Fundación Baleària, que asumirá los costes del espectáculo.

Sant Joan 2025 se presenta así como una edición que, sin perder su esencia, refuerza su compromiso con la seguridad, el respeto a los animales y la implicación de toda la ciudadanía.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Programas

Último boletín

13:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking