La inmigración en Baleares crece seis veces más que la población española

Baleares experimenta un crecimiento poblacional del 4,7%, impulsado por el aumento de extranjeros

POblación


Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La población de Baleares ha crecido un 4,7% entre enero de 2022 y octubre de 2024, situándose como la tercera comunidad autónoma con mayor incremento poblacional, solo por detrás de la Comunitat Valenciana (5,5%) y la Comunidad de Madrid (5,1%), según un informe de Funcas.

El impacto de la inmigración en Baleares

El crecimiento en Baleares ha estado marcado por el notable aumento de la población extranjera, que ha subido un 14% durante este período, mientras que la población española solo lo ha hecho un 2,5%. Este fenómeno refleja una tendencia nacional, pero con matices particulares en el archipiélago, donde los inmigrantes ya representaban un peso importante en el total de habitantes.

Aunque el peso relativo del crecimiento extranjero ha sido menor en Baleares comparado con otras regiones con menos presencia histórica de inmigrantes, sigue siendo una pieza clave para sostener sectores económicos cruciales como la hostelería, el comercio y la construcción, donde la falta de mano de obra continúa siendo un desafío.

Aunque Baleares ya contaba con una importante presencia de población extranjera, su crecimiento poblacional del 4,7% sigue siendo una señal de la capacidad de atracción del archipiélago. No obstante, este crecimiento también plantea retos en términos de planificación urbana, acceso a vivienda y sostenibilidad de los servicios públicos, en un territorio donde el equilibrio demográfico y económico es clave.

Datos nacionales: la inmigración como motor del crecimiento

A nivel nacional, la inmigración ha aportado el 84% del crecimiento poblacional desde 2022. La población extranjera en España ha crecido en 1,2 millones de personas, mientras que la población con nacionalidad española solo ha aumentado en 232.000 personas. Esto ha elevado la proporción de extranjeros en la población total, del 11,6% al 13,8%, en apenas tres años.

En términos de empleo, el 40% del trabajo creado en España entre el primer trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2024 ha sido ocupado por extranjeros, según cifras de afiliación a la Seguridad Social. Este porcentaje se dispara en sectores como la agricultura (80%) y se mantiene alto en hostelería, comercio y construcción, con valores entre el 45% y el 60%.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 29 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking