Baleares supera el récord anual de migrantes llegados en patera cuando aún faltan 3 meses para acabar el año

La preocupación en el Ejecutivo balear se centra en la tendencia de los últimos meses del año, que históricamente suelen ser los de mayor afluencia de pateras

03/09/2025 Patera llegada a la isla de Ibiza.ESPAÑA EUROPA ISLAS BALEARES SOCIEDADAYUNTAMIENTO DE IBIZA
00:00

Antoni Costa, portavoz del Govern balear

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La llegada de tres nuevas pateras con 40 personas a Formentera y Mallorca este sábado ha provocado que Baleares bata, a tres meses de finalizar el 2025, el récord histórico de migrantes que arribaron al archipiélago por vía marítima en todo el año anterior. Con un total de 5.909 llegadas en lo que va de año, la cifra ya supera los 5.882 migrantes de 2024, que hasta ahora era el registro más alto. El Gobierno balear no descarta que las llegadas puedan alcanzar e incluso superas las 10.000 personas a finales de año, dado que el último trimestre suele ser el más activo.

Un nuevo récord superado en apenas nueve meses

5.909 llegadas en lo que va de año

Delegación de Gobierno

Los últimos rescates elevan el número de migrantes llegados a las costas de Baleares a 5.909 en 2025, según datos del Ministerio del Interior y la Delegación del Gobierno en Baleares. Esta cifra supera la barrera de los 5.882 migrantes que arribaron en 2024, que ya fue un 158% superior a la de 2023 y el máximo histórico hasta el momento. La superación de este récord se produce con tres meses de antelación, ya que los registros de 2025 se han alcanzado en poco más de nueve meses.

Octubre a diciembre, los meses de mayor actividad

La preocupación en el Ejecutivo balear se centra en la tendencia de los últimos meses del año, que históricamente suelen ser los de mayor afluencia de pateras.

Entre octubre y diciembre del año pasado, por ejemplo, llegaron a Baleares 2.716 migrantes por vía marítima, lo que representó cerca del 45% del total anual. De mantenerse una dinámica similar, las autoridades no descartan que la cifra total de llegadas a finales de 2025 pueda rondar los 10.000 inmigrantes.

Imagen de patera llegada a Baleares

CNP

Imagen de patera llegada a Baleares

40 nuevos rescatados en Formentera y Mallorca

Salvamento Marítimo y la Guardia Civil llevaron a cabo este sábado el rescate de 40 migrantes que viajaban en tres pateras en aguas del archipiélago.

A primera hora de la mañana, se auxilió a 15 personas de origen magrebí al sur de Formentera. Casi al mismo tiempo y en la misma zona, se recogió a otras 18 personas de origen subsahariano que viajaban en una segunda embarcación. Finalmente, sobre las 14:00 horas, fueron rescatadas 7 personas de origen magrebí a bordo de una barca al sur de Mallorca.

Con la suma de estas tres nuevas embarcaciones, el total de pateras que han llegado de forma irregular a las costas baleares en lo que va de año asciende a 320.

instalaciones en los puertos de primera acogida

Ante el previsible aumento de las llegadas de inmigrantes irregulares, que suelen acentuarse en los últimos meses del año, el Ministerio del Interior ha autorizado prolongar el refuerzo de verano de Policía y Guardia Civil hasta finales de octubre. 

A esto se añade que, desde noviembre de 2024, la agencia europea de la Guardia Fronteras y Costas, Frontex, opera con mayor atención sobre la zona de Baleares dentro de sus operaciones en el Mediterráneo Occidental, a petición del Gobierno, y colabora en procedimientos administrativos y en la vigilancia para la detección de embarcaciones. 

Además, según la Delegación en las islas del Ejecutivo central, avanzan los trabajos de Tragsa para habilitar dispositivos de acogida transitoria de emergencia, con los espacios necesarios para garantizar el alojamiento y atención a los inmigrantes llegados en patera y en tránsito hacia la península en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera. 

En el caso de Ibiza y Formentera, los espacios modulares empezarán a utilizarse de forma inminente. En Formentera, el espacio temporal para acoger a los migrantes puedan ser trasladados en ferry a Ibiza tiene 200 m² y capacidad para 38 personas. En Ibiza, la instalación situada al lado de Botafoc contará con 500 m² y podrá dar cabida a 115 personas. 

La instalación de Palma, que contará con 594 m² y capacidad para unas 150 personas. Estas instalaciones, dotadas de servicios de seguridad, higiene y climatización, contemplan también espacios específicos para el alojamiento de mujeres y menores.

Las infraestructuras provisionales se amparan en la aprobación por parte del Gobierno de la declaración de emergencia migratoria en Baleares el pasado 16 de septiembre, con una inversión de 6,75 millones. 

Además de las instalaciones en los tres puertos, el programa a atención humanitaria incluye servicios de traducción e interpretación, atención médica en los recursos de emergencia y atención a las necesidades básicas de alimentación, salubridad y seguridad.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

01:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking