El estruendo del caza F-18 en Son San Juan que hizo llorar a los niños y vibrar a la multitud
Atasco kilométrico y éxito total, así ha sido la celebración de los 75 años de la Base Aérea de Son San Juan

Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La lluvia no ha evitado una multitudinaria celebración del 75 aniversario de la creación de la base aérea de Son San Joan que ha podido llevar a cabo las exhibiciones y demostraciones aéreas previstas, aunque algo deslucidas por la meteorología.
Interés masivo con atascos kilométricos
El atasco kilométrico en la carretera de Manacor para acceder a las instalaciones militares demostraba el interés ciudadano por ver de cerca las aeronaves. Muchas familias han acudido a presenciar la exhibición de la Patrulla Paracaidista o la demostración de los aviones de salvamento.

Avión militar
Sin duda, la mayor atracción ha sido el momento en que el caza F18 ha hecho su aparición, y sobre todo el estruendo que ha dejado a su paso, provocando incluso el llanto de los más pequeños y a la vez la admiración de los niños más mayores y de los adultos. “Incluso en la lejanía, cuando se veía pequeño, el ruido era ensordecedor”, y “Me ha impresionado la rapidez, la habilidad del vuelo y sobre todo su sonido”, reconocían los asistentes que lamentaban que las nubes no hayan dejado disfrutar mejor de la visión de las exhibiciones.

Eurofighter
Colas para ver de cerca el Eurofighter y el Super Puma
En el interior del hangar y protegidos de la lluvia, cientos de personas han visitado la exposición de los medios aéreos del Ejército del Aire. El público ha hecho cola para subir a ver de cerca la cabina del F-18 y el Eurofighter Typhoon mientras les explicaban con detalle su funcionamiento o visitar el interior de la bodega del Hércules. También ha generado mucha admiración el gran helicóptero, el nuevo Super Puma Airbus.

Hércules

Exhibición aérea en Palma
El simulador de vuelo ha sido el espacio más visitado por los niños, que por unos instantes han tenido en sus manos los mandos de una aeronave.

Simulador
Recuerdos de la 'Mili' y éxito del SAR
La lluvia intermitente no ha impedido disfrutar a los presentes de la demostración del helicóptero del SAR. El público ha podido conocer las pistas y ver algunas instalaciones del cuartel que para algunos ha supuesto un recuerdo nostálgico. “Yo hice aquí la mili en 1986. Me ha traído muy buenos recuerdos y me ha sorprendido que los soldados ya no visten de azul con el uniforme de trabajo”, ha reconocido uno de los asistentes.

Helicóptero SAR
La exhibición de los paracaidistas fue muy espectacular, pero “la que se ha llevado la palma ha sido el caza, ver en acción el F-18 y las maniobras que hace me ha encantado, pero también ver los aviones de cerca. Las colas eran muy largas para el Hércules y para ver las cabinas de los aviones y lo que me ha encantado es el nuevo Puma que es muy espectacular”.

Toni Padilla
Actividad aérea de Palma, paralizada temporalmente
Debido a la exhibición aérea, organizada por el Ejército del Aire y del Espacio, el aeropuerto de Palma ha paralizado su actividad de forma temporal, entre las 11.30 y las 13.00 horas. Como ya se había previsto esta incidencia con antelación, no había vuelos programados para esta franja horaria, por lo que la actividad no ha tenido que ser modificada.

Interior del hangar
La base tiene su origen en 1936, cuando se emplazó el primer aeródromo en la isla de Mallorca. Tres años después, con la creación del Ejército del Aire, se desplegó el Grupo de Caza de las Fuerzas Aéreas de Baleares, convirtiéndose en la segunda unidad con cazas de reacción en España. En 1950, el Boletín Oficial del Ministerio del Aire formalizó la denominación de la Base Aérea de Son San Juan.



