El coronel jefe de Son San Juan: “Nuestra ubicación es fundamental para la vigilancia en el Mediterráneo”

La base aérea celebra su 75 aniversario revelando su papel clave en la seguridad y su contribución histórica al desarrollo de Mallorca

Ala 49
00:00
Coronel Carlos de Montemayor Palomar 

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

3 min lectura12:36 min escucha

La base aérea de Son San Juan conmemora en 2025 su 75 aniversario como un pilar estratégico para la seguridad nacional e internacional. En una entrevista, el coronel jefe de la base, Carlos de Montemayor Palomar, ha desgranado la evolución de la unidad, su rol actual en misiones de salvamento y vigilancia, y los preparativos para una celebración que busca acercar la labor del Ejército del Aire y del Espacio a la ciudadanía.

Una celebración abierta al público

Para conmemorar la efeméride, se han organizado dos eventos principales. El primero es una exposición histórica y visual en el Centro de Historia y Cultura Militar, que estará abierta del 4 al 29 de noviembre. El segundo, y más destacado, será una jornada de puertas abiertas en la base el 8 de noviembre, donde los ciudadanos podrán visitar aeronaves en exposición estática y presenciar una exhibición aérea.

Habrá una pequeña exhibición y demostración de medios aéreos"

Coronel Carlos de Montemayor Palomar

La parte dinámica de la jornada contará con la participación de la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire, un caza F-18, un avión apagafuegos y el helicóptero de la propia unidad. Según el coronel, en la web del aniversario, accesible por código QR, se detallan los horarios y los medios que participarán. La apertura al público será a las 10:30 y el evento se extenderá hasta las 17:30.

Epicentro de la seguridad y el salvamento

El rol principal del Ala 49 y la base de Son San Juan se centra en las operaciones de búsqueda y salvamento (SAR), coordinadas por el Centro Coordinador de Rescate (RCC) Baleares. Esta unidad lidera la respuesta ante accidentes aéreos o desapariciones, coordinándose incluso con centros de Francia o Italia. Además, realizan misiones de vigilancia marítima en el Mediterráneo en busca de "objetivos de interés".

La base también funciona como un punto de despliegue para eventos internacionales y es clave en la formación de tripulantes de helicóptero. El coronel De Montemayor ha recordado la participación en misiones internacionales en países como Afganistán, Libia y, actualmente, en Somalia, donde una de sus tripulaciones se encuentra desplegada.

Es un reconocimiento de la posición estratégica de defensa"

Coronel Carlos de Montemayor Palomar

Un motor para el desarrollo de Mallorca

Históricamente, Son San Juan fue la segunda base española en operar con cazas de reacción, un hito que, en palabras del coronel, fue "un reconocimiento de la posición estratégica de defensa" que se le otorgó a la isla en el marco de los acuerdos con Estados Unidos. Con el tiempo, su rol evolucionó desde la defensa hacia el salvamento.

Un cambio tecnológico fundamental en su historia fue la transición de los hidroaviones a los helicópteros para las misiones de rescate en los años 50 y 60. Durante décadas, la unidad fue la única con medios aéreos para realizar rescates en mar y montaña, evacuaciones médicas o trasplantes de órganos en las islas.

Sin embargo, el coronel destaca que la mayor contribución a la sociedad balear fue permitir la operación del tráfico civil en sus instalaciones. Esta decisión, que dio origen al actual aeropuerto internacional de Palma, "ha permitido a la isla crecer exponencialmente", convirtiéndose en una puerta de entrada fundamental para el turismo y la economía de Mallorca.

Almacén de armamento: "no hay peligro"

 El coronel jefe de la base aérea de Son San Juan, Carlos de Montemayor, ha asegurado  que "no hay ningún peligro para nadie civil" ni para los propios militares por el nuevo almacén de armamento que se habilitará en la instalación.

El coronel ha comentado que "quizá la información que ha salido no era exacta" y ha recalcado que el polvorín "nunca afectará a ninguna estructura civil, ni siquiera al personal que está en la base trabajando".

"Se va a hacer un almacén para guardar armamento y municiones, todo conforme a la normativa y parámetros de seguridad", ha añadido el jefe de la base, quien ha recalcado que el material que albergará el depósito será para uso cotidiano de la base, y "algo por si en caso excepcional se tenga que utilizar".

Además, ha aclarado que la creación del depósito de material es únicamente para no tener que trasladarlo desde Puntiró o desde la Península en caso necesario.

De Montemayor ha explicado que la construcción del almacén solo es una parte de un proyecto que viene de años atrás, y en el que la inversión en Son San Juan también servirá para mejorar otras instalaciones como las residencias de los militares.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking