Detenido el patrón de una patera que llegó a Baleares con 14 migrantes, varios de ellos menores sin chaleco

Durante la travesía, el oleaje comenzó a inundar la embarcación, amenazando con hundirla. Tardaron dos días en llegar al desviarse de la ruta

04/09/2025 La Policía Nacional Detiene A Dos Personas Por Patronear Una Patera Hasta Mallorca.SOCIEDAD POLICÍA

Europa Press

04/09/2025 La Policía Nacional Detiene A Dos Personas Por Patronear Una Patera Hasta Mallorca.SOCIEDAD POLICÍA

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

3 min lectura

En lo que va de año 70 personas han sido detenidas en Baleares acusadas de patronear pateras usadas para la llegada irregular de inmigrantes. A lo largo de 2025, han llegado 296 pateras de forma irregular a las costas de Baleares, con un total de 5.503 inmigrantes, acercándose ya a la cifra de todo el año pasado que fue de 5.882 migrantes, de acuerdo con el Informe Anual de Seguridad Nacional del Ministerio del Interior.

El último detenido es  un hombre de origen nigeriano que está acusado de favorecimiento de la inmigración ilegal y pertenencia a organización criminal por patronear una patera que llegó a Cabrera el pasado 15 de septiembre con 14 personas a bordo procedente de Argelia

se desviaron de la ruta

En la patera viajaban personas de diversas nacionalidades como Guinea, Sierra Leona, Costa de Marfil y Nigeria, en concreto, dos mujeres, seis hombres y cinco menores, que tardaron dos días en llegar al desviarse de la ruta.

Los agentes del Grupo 1 de UCRIF de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de Baleares, tras proceder con las investigaciones oportunas, lograron detener al patrón.

Los agentes pudieron comprobar como la embarcación tipo patera se encontraba muy sobrepasada de peso por el exceso de personas que iban a abordo. Además, solo las personas mayores de edad portaban chaleco salvavidas, pero ninguno de los menores.

A través de las declaraciones de los migrantes, se constató que un gran número de ellos, incluidos los menores, no sabían nadar.

trayecto de mucho riesgo

Se pudo averiguar por parte de los agentes que la travesía se realizó en una embarcación de apenas 4,5 metros y en malas condiciones, con un único motor, con pocos bidones de gasolina, sin elementos de seguridad y contando únicamente con una aplicación en el móvil para orientarse.

Los tripulantes apenas contaban con provisiones y agua, lo que aumentó significativamente el riesgo. Durante el transcurso de la navegación, la climatología cambió y el mar empeoró, a causa de ello se desviaron de la ruta y perdieron el rumbo.

En cierto momento de la travesía, el oleaje comenzó a inundar la embarcación, amenazando con hundirla.

Por fortuna, consiguieron achicar la suficiente cantidad del agua que entraba durante el tiempo que duró la peor parte del oleaje. Finalmente fueron avistados y rescatados al suroeste de la isla de Cabrera.

Los migrantes explicaron a los agentes que un varón que iba en la embarcación fue el patrón durante la travesía.

juicio contra dos patrones  de pateras

Precisamente este jueves la Audiencia Provincial de Palma celebra el juicio contra dos jóvenes acusados de patronear una patera que fue interceptada al sur de Formentera con 16 migrantes a bordo, incluidos los dos acusados. 

La Fiscalía interesa que cada uno de los dos acusados sea condenado a siete años de prisión como presuntos autores de un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal.

Según recoge el fiscal en su escrito de acusación, los hechos se remontan a la noche entre el 25 y 26 de mayo de este año alrededor de las 22.00 horas, cuando ambos salieron de Argelia conduciendo e intercambiando los mandos de manejo de una embarcación tipo patera, en la que iban un total de 16 migrantes, incluidos los acusados, con destino a España, desembarcando al sur de Formentera.

03/09/2025 Patera llegada a la isla de Ibiza.ESPAÑA EUROPA ISLAS BALEARES SOCIEDADAYUNTAMIENTO DE IBIZA

Europa Press

03/09/2025 Patera llegada a la isla de Ibiza.ESPAÑA EUROPA ISLAS BALEARES SOCIEDADAYUNTAMIENTO DE IBIZA

La embarcación, indica el representante del Ministerio Público, no cumplía con los estándares de seguridad marítima internacionales, sobrepasaba su capacidad y no contaba con medidas de seguridad para ninguno de los pasajeros

Pese a todo ello, los integrantes de la embarcación, de acuerdo con el fiscal, habrían satisfecho la cantidad de unos 140 millones de dinares argelinos de media para subir a la embarcación.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking