Denuncian posibles eutanasias ilegales de gatos en un Centro de Protección de Animales Domésticos de Mallorca
La Organización de Defensa de los Derechos de los Animales tomará acciones legales para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades, al considerar que podrían haberse vulnerado gravemente los derechos de los animales

Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Organización de Defensa de los Derechos de los Animales (ODDA) ha denunciado públicamente la posible realización de eutanasias ilegales de gatos en el Centro de Protección de Animales Domésticos (CEPAD) situado en el municipio mallorquín de Llucmajor, en Mallorca.
La entidad ha anunciado que tomará acciones legales para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades, al considerar que podrían haberse vulnerado gravemente los derechos de los animales.
Sospechas en el marco del Plan CER
Los hechos salieron a la luz el pasado 15 de agosto, cuando varias personas cuidadoras de colonias felinas del municipio alertaron a ODDA de una situación preocupante: de cuatro gatos capturados y trasladados a Natura Parc para ser esterilizados, únicamente dos fueron devueltos a su colonia. Según informó la persona encargada del transporte, los otros dos felinos habrían sido eutanasiados tras dar positivo en un test de leucemia felina.

Un grupo de gatos en la calle
“Un positivo no justifica el sacrificio”
Ante esta información, el vicepresidente de ODDA y veterinario, Jordi Garrigós, mostró su firme rechazo a estas prácticas: “Un simple positivo en leucemia felina no justifica una eutanasia. Muchos gatos con esta condición pueden llevar una vida larga y saludable sin mostrar síntomas clínicos”, declaró.
ODDA recuerda que el artículo 27 de la Ley 7/2023 de Bienestar Animal prohíbe expresamente el sacrificio de animales en centros de protección, salvo en casos excepcionales y debidamente justificados por motivos de salud pública o bienestar del animal. Según la organización, en este caso no se habrían seguido los procedimientos legales establecidos, lo que podría constituir una grave infracción.
Reunión con el Ayuntamiento y el CEPAD
El 21 de agosto, representantes de ODDA participaron en una reunión con responsables del Ayuntamiento de Llucmajor y del propio CEPAD, donde se expusieron los hechos y se solicitó transparencia en la gestión de los animales. Durante el encuentro, se insistió en la importancia de respetar la normativa vigente y de evitar decisiones unilaterales que afecten a la vida de los animales sin respaldo legal.

l
Sospechas de un posible interés económico
Además de la posible ilegalidad, ODDA ha advertido sobre un posible trasfondo económico en estas actuaciones. Según sus cálculos, los costes de realizar test víricos, aplicar la eutanasia e incinerar los cuerpos son más altos que los de una simple esterilización, lo que podría generar beneficios injustificados para el centro.
Por ello, la organización ha instado a todos los ayuntamientos con convenios vigentes con el CEPAD a extremar la vigilancia sobre la gestión de los animales comunitarios y recordar que cualquier sacrificio debe estar legalmente justificado. “No podemos permitir que la vida de los gatos esté en peligro por protocolos internos que contradicen la ley. Vamos a llegar hasta el final para garantizar justicia y respeto para todos los animales”, concluyó Garrigós.
ODDA ha reiterado su compromiso con la protección animal y su disposición a emprender todas las acciones necesarias, tanto legales como sociales, para evitar que hechos similares se repitan en el futuro.