Córdoba acogerá la entrega de los reconocimientos Europarc-España durante la feria internacional Expo Aire

Se trata de una distinción anual que valora el trabajo ejemplar de distintos parques, proyectos y entidades

Olivar junto a Sierra Nevada.

Europa Press

Olivar junto a Sierra Nevada.

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

Córdoba capital será sede, los días 2 y 3 de diciembre, de la tercera edición de Expo Aire, la feria internacional dedicada a los espacios naturales. En el marco de este evento, que busca consolidarse como punto de encuentro entre entidades públicas y privadas implicadas en la conservación del patrimonio natural, tendrá lugar la entrega oficial de los reconocimientos Europarc-España. Se trata de una distinción anual que valora el trabajo ejemplar de distintos parques, proyectos y entidades vinculadas a la protección ambiental y la gestión sostenible de los territorios. 

Europarc-España, creada en 1993, es una entidad profesional que impulsa el intercambio de experiencias entre los responsables de la planificación y gestión de áreas protegidas en el país. En esta ocasión, la organización se unirá a Expo Aire para destacar públicamente iniciativas que han demostrado un compromiso especial con la conservación y restauración de ecosistemas, la recuperación de biodiversidad, la adaptación y respuesta al cambio climático, y la generación de beneficios sociales y económicos derivados de la protección del medio natural.

Estos reconocimientos se enmarcan dentro del Programa 2030: Cambio global y áreas protegidas. Territorios vivos para la conservación. Este plan supone un llamamiento a reforzar el papel de las áreas protegidas frente a los desafíos del cambio global, subrayando la importancia de la colaboración entre instituciones, entidades privadas, comunidades locales y profesionales del sector ambiental. Según la organización, solo mediante una acción conjunta y comprometida será posible garantizar la resiliencia de los ecosistemas y asegurar que siguen proporcionando bienestar, recursos y oportunidades socioeconómicas.

Entre los premiados de esta edición se encuentra el Parque Natural del Alto Tajo, destacado por su continua labor en la recuperación de especies y procesos ecológicos clave para el equilibrio del territorio. Su gestión ha permitido avanzar en la restauración de hábitats degradados y mejorar las poblaciones de fauna vinculada al entorno.

Otro de los galardonados será el Parque Natural del Montseny, reserva de la biosfera, reconocido por su labor en la recuperación del tritón del Montseny, una especie endémica en grave peligro de extinción. Este proyecto, desarrollado en colaboración con centros de investigación, ha permitido reforzar las poblaciones y avanzar en la conservación de un enclave de alto valor biológico.

El Parque Natural Els Ports también recibirá un reconocimiento por su esfuerzo en la creación y gestión de un paisaje forestal resiliente al cambio climático. Sus actuaciones se han centrado en mejorar la estructura y diversidad del bosque para reducir su vulnerabilidad frente a incendios, plagas y extremos climáticos.

Junto a los espacios naturales, también serán premiadas iniciativas privadas que integran la sostenibilidad en sus actividades. Es el caso de Oleoturismo Quaryat Dillar, distinguido por su apuesta por un modelo turístico respetuoso con el entorno dentro del Espacio Natural de Sierra Nevada, combinando actividad económica y conservación. Asimismo, la empresa Tierraaventura Cazorla será reconocida por su impulso al turismo activo y de naturaleza en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

Completa la lista de premiados el Parque Natural y Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema, ejemplo de cooperación entre la actividad ganadera tradicional y la gestión ambiental, promoviendo un equilibrio sostenible entre economía rural y conservación.

Representantes de todos estos espacios y entidades participarán en la feria Expo Aire y recibirán sus galardones en un acto oficial que se celebrará durante el evento. La organización ha destacado que esta edición refuerza el papel de Córdoba como punto de referencia para el intercambio de conocimientos y la promoción de buenas prácticas en la gestión de espacios naturales.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking