Tu corazón en peligro silencioso: ¿Es la menopausia el mayor factor de riesgo que estás ignorando?

La disminución de estrógenos en la menopausia tiene un impacto directo en la salud metabólica

Hablar sobre la menopausia ayuda a entenderla
00:00

Dra Ana Martínez, ginecóloga

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La menopausia, un periodo que históricamente ha estado rodeado de tabúes y resignación, está siendo redefinido por la ciencia y el compromiso médico. Con la mujer de hoy más preocupada por su salud y bienestar, la transición ya no tiene por qué ser dramática. 

Con motivo de una jornada especializada que se celebrará este viernes 17 de octubre en la Clínica Rotger, la Dra. Ana Martínez, Jefa de Ginecología de la clínica, conversó con COPE Mallorca para desmitificar este proceso y subrayar la importancia de la atención multidisciplinar. La especialista es clara: "entender la menopausia es entender un periodo de transición" que, con el tratamiento adecuado, "el cambio es mínimo".

Síntomas: Más Allá del Sofoco

La Dra. Martínez explicó que el proceso de cambio no se limita al cese de la menstruación. La denominada perimenopausia (el periodo previo) puede durar hasta un año sin regla, y los síntomas pueden debutar en esta fase. Si bien el sofoco es el más conocido, no es el único.

"Un 50% de las mujeres sufren sofocos, alteración del estado de ánimo, cambios de humor e insomnio," detalla la ginecóloga. A medida que la menopausia avanza, aparecen otros problemas como la sequedad vaginal.

Los sofocos, uno de los síntomas más habituales de la menopausiaLa desaparición de las hormonas femeninas con la menopausia tiene múltiples efectos y repercusiones sobre el cuerpo de la mujer. Si en tu caso los riesgos de la terapia hormonal sobrepasan los beneficios las siguientes alternativas pueden ayudarte a manejar los síntomas.SALUD MADRID ESPAÑA EUROPAGETTY/BAKIBG

Europa Press

Los sofocos, uno de los síntomas más habituales de la menopausiaLa desaparición de las hormonas femeninas con la menopausia tiene múltiples efectos y repercusiones sobre el cuerpo de la mujer. Si en tu caso los riesgos de la terapia hormonal sobrepasan los beneficios las siguientes alternativas pueden ayudarte a manejar los síntomas.SALUD MADRID ESPAÑA EUROPAGETTY/BAKIBG

La clave, según la Dra. Martínez, está en ser consciente de que hay ayuda profesional disponible para manejar estos cambios físicos y anímicos.

Opciones Terapéuticas: No Solo Hormonas

Aunque la Terapia Hormonal Sustitutiva es una opción eficaz para muchas, la doctora insiste en que el abanico terapéutico es amplio y debe ser personalizado.

"Debe ser consciente de que puede recurrir a profesionales, no solo hormonas. Hay otros tratamientos, los productos naturales orientados para los sofocos, las isoflavonas, tratamientos para mejorar el estado anímico o la libido muy baja," afirma la especialista. "Hay muchas opciones para mejorar la calidad de vida de las mujeres."

Riesgo Cardiovascular: La Causa de Muerte Principal

Uno de los puntos más críticos de la entrevista giró en torno al riesgo cardiovascular, un aspecto que a menudo se subestima en las mujeres. La disminución de estrógenos en la menopausia tiene un impacto directo en la salud metabólica.

"Lo que más recalcamos a las mujeres que empiezan esta nueva etapa de su vida es que mejore su estilo de vida, porque cuando disminuyen los estrógenos lo que producen es el inicio del síndrome metabólico," advierte Martínez.

Mujeres hablando

Getty Images/iStockphoto

Mujeres hablando

Este síndrome provoca alteraciones en el metabolismo del azúcar y las grasas, lo que incrementa el riesgo de enfermedades como la angina de pecho o la trombosis. La Dra. Martínez fue contundente al destacar que la enfermedad cardiovascular "es la principal causa de muerte, representa un 28% de las causas de muerte" en la mujer.

La Menopausia y la salud mental

La menopausia, que se presenta entre los 45 y los 50 y pocos años, no es solo un proceso hormonal, sino que converge con una etapa vital compleja para la mujer.

"La salud mental es fundamental. Los hijos tienden a irse de casa, se sumaría al síndrome del nido vacío, también nuestros padres se hacen mayores y nosotras solemos hacer de cuidadoras," explica la jefa de Ginecología.

Este contexto social desfavorable, unido a las alteraciones hormonales, puede generar un "estado depresivo e irritable" en la mujer.

Jornada Especializada en Rotger: Preguntas y Dudas

Para profundizar en todos estos temas, la Clínica Rotger ha organizado unas jornadas multidisciplinares este viernes 17. La Dra. Ana Martínez confirmó que el evento contará con varios bloques y la participación de un equipo completo de especialistas.

"Habrá varios bloques, yo como ginecóloga pero también hay endocrinos, fisioterapeutas, cirujanos cardiovasculares, nutricionistas... una charla muy amena en la que las mujeres podrán hacer preguntas y dudas," concluyó la Dra. Ana Martínez.

Las interesadas en asistir a la jornada pueden encontrar más información y dejar sus datos en la web de la Clínica Rotger.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking