Un congreso para "dar a conocer la figura de Ramon Llull" en todo el mundo
Mallorca reunirá a decenas de expertos internacionales para profundizar en el legado del sabio mallorquín con el apoyo de la ecotasa

Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura10:12 min escucha
La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes ha presentado el Congreso Internacional Ramón Llull 2025, un evento que reunirá en Mallorca a estudiosos e intelectuales de todo el mundo del 20 al 22 de noviembre. El objetivo es profundizar en la figura y el legado del sabio mallorquín, una de las personalidades más relevantes de la historia de la isla.
Un encuentro de alcance mundial
Según Pere Joan Planas, director gerente de la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (AETIB), el congreso tiene una "finalidad doble". Por un lado, "servir de punto de encuentro físico" para los casi setenta congresistas de Europa y América que se esperan; y por otro, "dar a conocer su figura" más allá del ámbito académico. El evento, que tendrá lugar en la Universidad de las Islas Baleares (UIB), será de alto nivel científico pero estará abierto a todo el público previa inscripción en su página web.
Es un sabio que ha escrito sobre teología, filosofía, ciencias, medicina, astronomía, matemáticas"
Director gerente de la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (AETIB)
El programa está liderado por el doctor Rafael Ramis, del Institut d'Estudis Hispànics en la Modernitat, junto a un amplio comité de expertos. Planas ha destacado la "gran labor" del comité para contactar a los especialistas y reunirlos en Mallorca, subrayando la importancia de que la investigación sobre Llull "tenga su centro en la isla".
Financiación y actividades paralelas
El congreso está financiado por el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), conocido popularmente como la "ecotasa". Planas ha defendido este uso de los fondos, explicando que el concepto de turismo sostenible tiene "una pata muy importante en la cultura". Por ello, considera que la "revalorización cultural, en este caso del patrimonio inmaterial que sería la figura de Ramón Llull", es uno de los fines que puede impulsar este impuesto.

De forma paralela al congreso, la Dirección General de Cultura ha diseñado un programa de actividades abiertas a toda la ciudadanía. La agenda incluye exposiciones pictóricas y escultóricas, actos musicales, ponencias y presentaciones. Entre los eventos destacan un concierto y una eucaristía presidida por el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, el 27 de noviembre en la Basílica de San Francisco, y las actuaciones del coro de la UIB y la Capella Reial de Catalunya.
¿Por qué Llull es un desconocido?
Preguntado por el desconocimiento general sobre el sabio, Planas ha apuntado que, si bien fue un escritor relevante en lengua catalana, "su legado científico y teológico ha quedado reservado a los especialistas". Además, cree que la "idea religiosa" ha podido distanciar al gran público de su obra. Planas lo describe como "un sabio que ha escrito sobre teología, filosofía, ciencias, medicina, astronomía, matemáticas", cuya obra abarca desde la poesía hasta el ensayo.
Ya querrían en otras regiones del mundo tener una persona de esta importancia"
Director gerente de la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (AETIB)
El director de la AETIB ha insistido en que este tipo de congresos sirven para "dar el reconocimiento" que merece una figura de su talla. Planas concluye con una reflexión sobre su valor: "Ya querrían en otras regiones del mundo tener una persona de esta importancia", y anima a la ciudadanía a "apropiarse" de la obra y el conocimiento de Ramon Llull.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



