"El cementerio del pueblo": esta es la curiosa manera en la que los vecinos de un municipio de Menorca saben que se les va a ir la luz
Las autoridades locales y la empresa eléctrica continúan trabajando para mejorar la estabilidad del suministro y evitar nuevas interrupciones

Menorca experimenta varios cortes de suministro eléctrico
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
En los últimos días, Menorca ha experimentado varios cortes de suministro eléctrico que han afectado a diversos núcleos urbanos de la isla. Estos incidentes han generado preocupación entre residentes y comerciantes, quienes han solicitado acciones para mejorar la estabilidad del sistema eléctrico.
VERSIÓN DE ENDESA
Desde Endesa se ha calificado el apagón como un hecho “excepcional”, pero su impacto no ha sido menor. La compañía defiende la capacidad de las instalaciones actuales. Reconoce que parte del cableado supera los 40 años, pero insiste en que no por ello es inservible. Según sus cálculos, este año se invertirán unos 500.000 euros en Ciutadella, dentro de un plan de mejora de calidad que afecta a toda Baleares
En este contexto, el Ayuntamiento y la compañía eléctrica han acordado acelerar trabajos ya previstos en el subsuelo de Ciutadella. Endesa ha informado de que dos tramos de cableado ya han sido sustituidos y que otros cuatro estarán operativos antes de las fiestas. Además, se han iniciado trámites para renovar infraestructuras en otras calles del núcleo antiguo, muchas de ellas pendientes de autorizaciones administrativas y arqueológicas.
Durante la madrugada del sábado 31 de mayo, dos averías simultáneas en el centro histórico dejaron sin luz a gran parte del casco antiguo. La reparación se vio dificultada por la ubicación de los fallos, lo que extendió el tiempo de corte. Generadores provisionales fueron instalados para restablecer el servicio temporalmente.
En Platges de Fornells y Cala Llonga sufrieron cortes de suministro, con la instalación de generadores para paliar la falta de energía mientras se realizaban las reparaciones necesarias.

Comercios afectados
QUEJAS DE LOS COMERCIANTES
La Asociación de Comerciantes de Menorca (Ascome) ha expresado su preocupación por las interrupciones en el suministro eléctrico, especialmente en plena temporada alta. Establecimientos en Ciutadella reportaron pérdidas económicas debido a la imposibilidad de operar durante los cortes. Además, los generadores instalados generaron molestias adicionales, como ruidos y emisiones de humo.
AFECTADAS
1700VIVIENDAS
Ante la recurrencia de estos incidentes, Ascome ha solicitado una auditoría pública urgente del estado de la infraestructura eléctrica en el centro histórico de Ciutadella. Además, han pedido acceso a los protocolos de actuación en casos de cortes eléctricos y la convocatoria de una reunión entre la asociación, el Ayuntamiento y la empresa proveedora de energía para analizar y prevenir futuras incidencias.
PREOCUPACIÓN DE LOS HOTELEROS
Desde la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME) denuncian que los apagones y microcortes no son un hecho puntual, sino un problema crónico que se repite año tras año. En declaraciones a COPE Menorca, su gerente, Azucena Giménez, advirtió:
“Muchos establecimientos tienen ya generadores, pero los daños eléctricos siguen ocurriendo”
VECINOS AFECTADOS
Kike es un vecino de la zona de Ciutadella que lleva 32 años sufriendo cada año problemas de apagones. Nunca se le ha puesto solución, ya que asegura que cada mes, mes y medio, se quedan sin luz por falta de mantenimiento de la empresa instaladora. Junto a Kike hay 12 familias más que sufren la misma problemática, tal y como ha explicado en los micrófonos de Cope Mallorca.

LA IMPORTANCIA DEL CEMeNtERIO DEL PUEBLO
Kike sabe cuanto se va a quedar sin luz en su casa por un curioso motivo: "Sabemos cuando habrá una avería porque a los trabajadores del cementerio les avisan de que hay un desperfecto y automáticamente el ayuntamiento tiene un generador y lo conecta para ellos", ha afirmado.