Baleares prohíbe el uso de teléfonos móviles a partir del próximo curso: "Habrá excepciones"
Los centros podrán aplicar medidas correctoras a los alumnos que hagan uso indebido de los móviles por parte de cualquier docente

Baleares prohíbe el uso de teléfonos móviles
Mallorca - Publicado el
2 min lectura
Baleares prohibirá el uso de teléfonos móviles y relojes inteligentes a partir del próximo curso en los centros públicos y concertados y apuesta por una restricción de las pantallas digitales hasta cuarto de Primaria.
El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha destacado que es fruto del consenso de toda la comunidad educativa: "Se ha adoptado en respuesta a la gran demanda en este sentido que había recibido la Conselleria y para evitar conflictos en los centros, motivados por usos indebidos de los móviles. Nos hemos encontrado con muchos conflictos en los últimos años por uso de estos dispositivos", ha afirmado.
NOVEDADES
Entre las novedades, sobresale que a partir del curso que viene, cualquier docente podrá retirar los dispositivos a los alumnos que incumplan la norma. Hasta ahora sólo podía hacerlo un miembro del equipo directivo. El alumno deberá apagar el dispositivo en el momento de la retirada.
A grandes rasgos, la orden prohíbe el uso de teléfonos móviles y otros dispositivos durante toda la jornada en infantil y primaria y sólo permite algunas excepciones puntuales a partir de secundaria y bachillerato con criterios justificados y determinadas por la dirección del centro.
La prohibición se extiende a toda la jornada escolar, lo que incluye el horario lectivo, el recreo, los periodos dedicados a actividades complementarias y extraescolares, y las salidas.
EXCEPCIONES
Excepcionalmente, el alumnado de educación secundaria y de las enseñanzas postobligatorias podrá utilizar estos dispositivos, si no se pueden usar los del centro, exclusivamente para actividades puntuales con fines didácticos y siempre bajo criterios pedagógicos debidamente justificados. El conseller ha puesto como ejemplo una salida escolar en la que los alumnos, por ejemplo, pueden utilizar los móviles para hacer fotos e ilustrar un trabajo.
De manera excepcional, se podrá autorizar el uso personal de estos dispositivos en casos justificados por circunstancias individuales concretas, especialmente aquellas de carácter médico.
Los centros docentes que impartan enseñanzas de formación profesional de grado superior, de régimen especial o de adultos podrán adaptar el contenido de esta Orden para el alumnado en los periodos no lectivos durante la jornada escolar en estos niveles educativos.
MODIFICACIÓN
Los centros podrán aplicar medidas correctoras a los alumnos que hagan uso indebido de los móviles, por parte de cualquier docente, una cuestión que ha cambiado porque hasta ahora solo era por parte de algún miembro del equipo directivo. Cuando esto ocurra, el alumno deberá apagar el móvil en el momento de la retirada y será el centro el que decide cuando se devuelve, dónde se guarda y su procedimiento interno de gestión.