El Ayuntamiento de Palma inicia el desalojo de los okupas en el Baluard del Príncep

Diez personas han okupado este espacio que había paralizado las obras iniciadas por el Gobierno, tras la quiebra de la empresa concesionaria

Baluard
00:00

Mercedes Celeste, portavoz de Cort

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Palma ha empezado el procedimiento para reclamar la recuperación del inmueble municipal del Baluard del Príncep y proceder al desalojo de unas diez personas que han okupado este espacio durante la realización de las obras.

La teniente de alcalde y portavoz del Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, ha indicado que trabajadores de los Servicios Sociales municipales ya se habrían entrevistado con estas personas para evaluar su situación y ofrecerles información de los recursos habitacionales y sociales de los que dispone el Consistorio.

Celeste ha señalado que el pasado 24 de enero la Policía Local de Palma accedió al edificio e identificó a este grupo de personas, por lo que ahora se inicia el procedimiento administrativo para solicitar a los okupantes que lo desalojen de manera voluntaria.

De este modo, esta decena de personas tienen diez días para presentar alegaciones y, si no hay alegaciones, el Consistorio les dará ocho días más para abandonar el inmueble.

las obras dependen del ministerio de transportes

Además, Celeste ha apuntado que anteriormente ya se había solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible --institución que debe finalizar las obras-- que aumentara la vigilancia del espacio, puesto que ya se había constatado la entrada de personas ajenas, petición que se ha reiterado a Delegación de Gobierno en Baleares y el Ministerio hasta que se finalicen las actuaciones.

En ese sentido, ha recalcado que el Ayuntamiento ha comunicado al Ministerio que ya se habían dado los pasos necesarios para que se continuaran las obras, por lo que ha subrayado que es "muy necesario" que se terminen para que "esto no vuelva a pasar".

Preguntada por si esto implica que se inicia algún procedimiento judicial para el desalojo, la portavoz del Ayuntamiento ha incidido en que desde la corporación local esperan que esto se resuelva de manera lo "más cordial posible".

De igual modo, ha subrayado que este inmueble representa un "peligro" para estas personas porque son "unas obras a medio hacer" y "ahí no se puede estar".

Sobre los plazos que se manejan para acabar las obras, Celeste ha sugerido que "poner una valla no basta" y ha pedido al Gobierno central que "priorice la seguridad, no solo de la instalación, que es secundario, sino de las personas que acceden allí".

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking