Se cumplen 410 años de la alianza entre las coronas de España y Francia: así se preparó en Burgos la boda real del siglo

La ciudad se preparaba para recibir un matrimonio real que marcaría la historia de España y Francia, mientras el rey Felipe III confiaba el éxito del enlace a la protección divina del Cristo de San Agustín

Se cumplen 410 años de la alianza entre las coronas de España y Francia: así se preparó en Burgos la boda real del siglo

Alamy Stock Photo

Se cumplen 410 años de la alianza entre las coronas de España y Francia: así se preparó en Burgos la boda real del siglo

Fidel López

Publicado el

2 min lectura

Burgos amaneció con un aire de expectación el 16 de octubre de 1615. Faltaban pocos días para la boda de la infanta doña Anna de Austria, hija de Felipe III, con el rey de Francia Luis XIII. El monarca español, profundamente devoto, decidió poner en manos de Dios aquel enlace tan importante. Para ello, pidió al arzobispo don Fernando de Acevedo una rogativa especial ante el Cristo de San Agustín, imagen por la que sentía particular devoción. 

Se cumplen 410 años de la alianza entre las coronas de España y Francia: así se preparó en Burgos la boda real del siglo

Alamy Stock Photo

Se cumplen 410 años de la alianza entre las coronas de España y Francia: así se preparó en Burgos la boda real del siglo

El arzobispo no tardó en organizar una de las ceremonias religiosas más imponentes que la ciudad había presenciado. A las nueve en punto de la mañana, la Catedral de Burgos se llenó de solemnidad. El cabildo, todo el clero parroquial y las comunidades religiosas de San Pablo, San Francisco, la Trinidad, las Mercedes y la Victoria se reunieron con gran pompa.

Se cumplen 410 años de la alianza entre las coronas de España y Francia: así se preparó en Burgos la boda real del siglo

Alamy

Se cumplen 410 años de la alianza entre las coronas de España y Francia: así se preparó en Burgos la boda real del siglo

La procesión comenzó con la cruz de la Hermandad al frente. Tras ella, los religiosos en dos filas, portando ornamentos y cruces de gala. El orden era impecable: primero las órdenes religiosas, luego las parroquias, seguidos por los canónigos y el abad de San Quirce, don Jerónimo Yarto, quien oficiaría la misa. Cerraba la marcha el arzobispo, vestido con el lujoso “terno rico del cardenal Pacheco”.

La comitiva se dirigió al convento de San Agustín, donde se encontraba la venerada imagen del Cristo de Burgos. Allí ya esperaba el rey Felipe III con sus hijos. Aunque la capilla era pequeña y no pudo albergar a todos, la emoción no se contuvo. La música resonó desde el claustro mientras se entonaban plegarias y se celebraba la misa.

Se cumplen 410 años de la alianza entre las coronas de España y Francia: así se preparó en Burgos la boda real del siglo

Alamy

Se cumplen 410 años de la alianza entre las coronas de España y Francia: así se preparó en Burgos la boda real del siglo

Al terminar, se cantó una oración especial pidiendo por el feliz éxito del matrimonio. Luego, la procesión regresó a la Catedral entre cantos de letanías, mientras el pueblo observaba con respeto y curiosidad.

La jornada no terminó ahí. La familia real permaneció en San Agustín durante el resto del día. En las habitaciones que Felipe II había mandado construir –el llamado “cuarto del rey”– se firmaron finalmente las capitulaciones matrimoniales, sellando así no solo un pacto político, sino también el inicio de una nueva etapa entre dos coronas europeas.

La boda se celebró dos días después, el 18 de octubre de 1615. En el enlace, que se realizó por poderes, no estuvo presente Luis XIII, que fue representado por el duque de Lerma.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking