Rashad, pakistaní, es ejemplo de emprendimiento y esfuerzo en La Rioja: "Conseguí ser propietario a los dos años de abrir mi empresa"

Según la Encuesta de Población Activa, hay más de 2.500 pakistaníes en La Rioja

Rashad, pakistaní, es ejemplo de emprendimiento y esfuerzo en La Rioja: "Conseguí ser propietario a los dos años de abrir mi empresa"
00:00

Rashad, pakistaní, es ejemplo de emprendimiento y esfuerzo en La Rioja: "Conseguí ser propietario a los dos años de abrir mi empresa"

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

3 min lectura

Rashad, pakistaní, ya puede decir sentirse riojano. Llegó a la región hace 26 años en busca de un mejor futuro. Actualmente, tal y como indica la Encuesta de Población Activa, hay más de 2.500 pakistaníes en La Rioja. Llegó enfrentándose a la barrera del idioma, de la cultura, pero no lo dudó. Su historia no tiene desperdicio. 

la compraventa por parte de extranjeros sigue al alza en la rioja

La Rioja es cada vez más internacional. Según el último informe presentado por el Consejo General del Notariado la compraventa de vivienda por parte de extranjeros ha aumentado en el primer semestre de 2025 un 9,9% respecto al último dato. Con un total de 368 operaciones, somos la sexta comunidad que más crece en este sentido, un ascenso muy por encima de la media nacional que se sitúa en el 2%.

Trabajos en una vivienda

Rashad, pakistaní, es ejemplo de emprendimiento y esfuerzo en La Rioja: "Conseguí ser propietario a los dos años de abrir mi empresa"

los marroquíes son los que más compran

Es cierto que de los extranjeros que piensan en comprarse una vivienda aquí, los franceses lideran la compraventa en cuanto a los no residentes, con un 30%, pero hay un país que predomina en todas las estadísticas: Marruecos. Fíjate, en cuanto a las adquisiciones por parte de los no residentes, suponen el 20%.

En la comunidad hay que destacar que, según la EPA, se cifra en más de 9.000 los marroquíes censados en nuestra región, la mayoría en Logroño. Pues bien, es la nacionalidad residente en La Rioja que más compra, con un 26,8%.

un mercado que se queda corto en comparación con otras regiones

Este hecho hace que la vivienda en La Rioja, pese a crecer en operaciones, no sea la más valiosa. Basándonos en lo que están dispuestos a pagar, mercados como el norteamericano, el suizo o el sueco son los más atractivos, ya que la media de las viviendas que adquieren, el metro cuadrado se sitúa en 3.450 euros.

Sin embargo, los marroquíes o los rumanos, que son los segundos que más compran en La Rioja según la EPA, optan por los precios más económicos del mercado, que se encuentran entre los 750 y los 1.325 euros por metro cuadrado.

Y sí, es cierto que el extranjero cada vez paga más en nuestra comunidad. De media ha comprado por 923 euros el metro cuadrado, el dato más alto desde que hay registros. Pero seguimos siendo la cuarta comunidad más barata en este sentido, solo por delante de regiones como Castilla La Mancha, Extremadura y Castilla y León.

rashad, ejemplo de emprendimiento y sacrificio

Te hablaba antes de la historia de Rashad, pakistaní. Él decidió dar un giro a su vida y emigrar a La Rioja en 1999, hace ya 26 años. Desde que llegó ha sido un ejemplo de emprendimiento y superación. Con los ahorros que tenía guardados, abrió su negocio de alicatado, profesión a la que ya se dedicaba en su país natal.

Fue todo un éxito y, a los dos años, consiguió ahorrar lo suficiente para comprarse una vivienda en La Rioja. A base de trabajo y esfuerzo, obtuvo la estabilidad que buscaba: "Ahorré 30.000 euros para la entrada de mi casa.  Conseguí ser propietario a los dos años de abrir mi empresa de alicatado. Hay que trabajar. Aquí en La Rioja vivimos bien, trabajamos, y vamos viendo como pasa la vida".

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking