Alerta en Mallorca: Operativo de búsqueda para localizar a un menor de riesgo en paradero desconocido
La última pista del niño se pierde en las inmediaciones de una vivienda ubicada cerca del núcleo urbano de Santanyí

Imagen de archivo de un rescate dels Bombers de Mallorca
Mallorca - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Un amplio y coordinado dispositivo de búsqueda ha sido activado en la costa sur de Mallorca, específicamente en el área que abarca entre Cala Santanyí, Cala Llombards y el emblemático Caló des Moro, con el objetivo primordial de localizar a Benjamín, un menor de 14 años cuyo paradero es desconocido desde las primeras horas de este viernes.
La situación ha generado una notable preocupación entre las autoridades y los residentes de la zona, dada la naturaleza del incidente y el perfil de riesgo del adolescente desaparecido ya que el niño padece trastorno del espectro autista.
Según la información facilitada por los Bomberos de Mallorca, la operación de búsqueda se ha puesto en marcha de manera inmediata tras recibir la alerta. La urgencia de la situación ha motivado el establecimiento de un punto de mando avanzado en la zona, desde donde se coordinan todas las labores de rastreo.
En el momento de la desaparición, según la información del 112, vestía un bañador a rayas y zapatillas de playa azules. La búsqueda está localizada entre el Camino den Bosc y el Camino de Son Morlà en Es Llombards. El punto de encuentro y coordinación de los efectivos se encuentra en el centro cívico de Es Llombards.

Buscan entre Cala Santanyí y el Caló des Moro a un niño de 14 años desaparecido.
Entre los equipos que están interviniendo activamente se encuentran varias unidades del cuerpo de Bomberos de Mallorca. Destaca la participación de efectivos del parque de Felanitx que han sido movilizado para cubrir el extenso terreno. A ellos se suma el Grupo de Rescate de Inca, una unidad especializada en operaciones de búsqueda y rescate en entornos complejos, que aporta su experiencia y equipamiento avanzado a la operación.
Grupo de Rescate Canino
Un componente crucial de este operativo es la inclusión del Grupo de Rescate Canino. Un miembro de esta unidad, junto a su perro entrenado, está peinando minuciosamente áreas de difícil acceso y densa vegetación, donde la capacidad olfativa de los canes resulta indispensable para la detección de personas desaparecidas.
La última pista del niño, según la información recabada por el cuerpo de emergencias, se pierde en las inmediaciones de una vivienda ubicada cerca del núcleo urbano de Santanyí.
Bomberos de Mallorca Refuerzan su Capacidad Operativa con el Nuevo Helicóptero "Milana"
El Grupo de Rescate de Montaña de los Bomberos de Mallorca realizó 331 intervenciones y rescates durante 2024 en la isla, nuevo récord anual de actuaciones de la unidad en sus 25 años de historia. La gran parte de las intervenciones, el 88 %, fueron rescates. De ellos, el 65 % de las personas accidentadas requirieron atención sanitaria.
La activación de este tipo de dispositivos de búsqueda es una constante en la labor de los Bomberos de Mallorca. Precisamente, el Consell de Mallorca ha presenado un recurso que reforzará drásticamente la capacidad de intervención del cuerpo en situaciones como la actual: el nuevo helicóptero Milana del Servicio de Bomberos de Mallorca.
Este moderno aparato, un Eurocopter AS 350 B3 Ecureuil del año 2023, operado por Sky Helicópteros SA, estará operativo los 365 días del año. S
El "Milana" está diseñado para actuar con mayor rapidez y eficiencia en todo el territorio mallorquín, pudiendo alcanzar cualquier punto de la isla en tan solo quince minutos, con un tiempo de respuesta máximo de cinco minutos desde su activación.

Se trata de un recurso polivalente preparado para llevar a cabo múltiples misiones vitales:
Además, el nuevo helicóptero cuenta con equipamiento de última generación, incluyendo cabestrante, cesta y camilla de rescate para extracciones complejas, equipo médico completo, oxígeno, desfibrilador, una cámara térmica para localizar personas en condiciones de baja visibilidad o en la oscuridad, un cubo regulable para el agua y, lo más innovador, capacidad de transmisión de imágenes en tiempo real a los centros de mando para una toma de decisiones más ágil y efectiva en actuaciones de urgencia.
La orografía y el atractivo natural de Mallorca, con sus calas, cuevas y zonas de montaña, si bien son un imán para residentes y turistas, también presentan desafíos que requieren la constante preparación y el equipamiento de vanguardia de este cuerpo de emergencias. El "Milana" representa un salto cualitativo en esta capacidad.
En este momento, la prioridad absoluta es la localización del menor. Los equipos de búsqueda instan a cualquier persona que pueda tener información relevante sobre el paradero del niño a que se ponga en contacto de inmediato con los servicios de emergencia, facilitando cualquier dato que pueda ser de utilidad para esta crucial operación.