¿Cómo pueden afectar los tatuajes a tu salud?

Elegir un buen estudio profesional, usar tintas seguras y seguir bien los cuidados posteriores es clave para minimizar riesgos

Tatuaje

Pixabay

Tatuaje

Juan Carlos Taura

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los tatuajes pueden tener un impacto en tu salud, sobre todo si no se realizan con cuidado y en condiciones higiénicas. Elegir un buen estudio profesional, usar tintas seguras y seguir bien los cuidados posteriores es clave para minimizar riesgos.

Cada vez están más de moda, sobre todo en los jóvenes. Los tatuajes no son demasiado beneficiosos para la piel desde un punto de vista médico o dermatológico. De hecho, introducir tinta en la dermis, la capa media de la piel, es un proceso invasivo que conlleva ciertos riesgos, pero también hay que decir que cada vez es más seguro, tal y como explica en Cope Mallorca el Dr. Julio Maset, médico de Cinfa: "Si se realizan en un entorno con todas las medidas higiénicas adecuadas, con profesionales de la materia y con un buen material de trabajo, no tienen porqué ser dañinos para la salud", ha asegurado.

Tatuador haciendo un tatuaje

Pixabay

Tatuador

PREGUNTAR

Un consejo que da Maset es preguntar todas las cuestiones que te preocupen al tatuador: "Preguntar es clave. Saber los materiales que tiene la tinta, medidas de seguridad, higiene, posibles alergias... Es muy importante para que todo salga bien", ha señalado.

Hacerse un tatuaje sin cumplir las medidas de higiene y seguridad puede afectar a tu salud de distintas maneras, tanto a corto como a largo plazo con problemas en la piel.

Las principales causas son reacciones alérgicas provocando algunos pigmentos, sobre todo los rojos, verdes y amarillos, pueden ocasionar como erupciones, picazón o hinchazón, incluso años después del tatuaje. Además puedes desarrollar queloides (cicatrices abultadas) o granulomas (bultos en la zona del pigmento). También puede haber irritación o inflamación crónica. El 80% de las reacciones a los tatuajes en la piel se dan a tintas rojas y la que menos complicaciones causa es la negra.

Un estudio de tatuaje con uso de tintas a color
00:00
Cope Mallorca

Entrevista a Julio Maset, médico de Cinfa

TATUAJES EN VERANO 

El calor y el sol, enemigos de los tatuajes: "Hacerse un tatuaje en verano no es lo más recomendable. El problema no es tanto el acto de tatuarse, sino el proceso de curación, que se ve mucho más complicado en esta época del año por la exposición al sol y al calor", ha afirmado Maset.

El sol puede quemar la piel recién tatuada, desvanecer los colores y causar irritación o ampollas. No se debe aplicar protector solar hasta que el tatuaje haya cicatrizado, lo cual deja la zona expuesta al daño. Hay que evitar la exposición al sol directo durante al menos 2–4 semanas.

CONSEJOS 

Deja el vendaje durante varias horas, según indique el tatuador. Luego, lava el tatuaje suavemente con agua tibia y jabón neutro. Sécalo a golpecitos con una toalla limpia o papel absorbente, sin frotar. Es importante hidratar la zona con una crema cicatrizante durante 2–3 veces al día, con una capa fina es suficiente. Tampoco es recomendable bañarse en piscinas, mar o jacuzzi, ya que el agua estancada o salada puede causar infecciones y afectar la tinta.

El tiempo de curación va de 7 a 14 días. Durante este tiempo, protege el tatuaje con cuidado para que cicatrice correctamente y mantenga bien los colores.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 11 MAY 2025 | BOLETÍN