La victoria del RCD Mallorca en Sevilla que cambia una tendencia y descubre al bigoleador Mateo Joseph: "Hemos demostrado de lo que somos capaces cuando ponemos esa energía y ganas"
El quinto gol de Muriqi y el estreno bigoleador de Mateo Joseph junto a la pujanza de Jan Virgili y una mejora defensiva, claves en la segunda victoria del curso y primera fuera de casa.

Mateo Joseph
Mallorca - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
En el fútbol algunas veces hay que tocar fondo para coger impulso. El ejemplo lo hemos encontrado este fin de semana en las victorias balsámicas del RCD Mallorca y la UD Ibiza, que en un momento muy delicado para ambos equipos, lograban sendos triunfos en Sevilla y Murcia.
Es cierto que en ocasiones el fondo se deshace y los equipos no paran de caer a un vacío del que no vuelven, porque las dinámicas de descomposición son muy peligrosas. Sin embargo, una crisis mide el pulso de un equipo, la capacidad de resistencia y de reconstrucción, la fortaleza de un grupo, la unión del mismo, el compromiso del grupo con su entrenador, el orgullo de cada jugador, tantas cosas difícilmente cuantificables. El Mallorca en Sevilla pareció el equipo que todos suponen que podría ser y no el que se estaba viendo.
El RCD Mallorca volvió a entrar como siempre últimamente a los partidos, mal, endeble e inseguro, dando facilidades por falta de agresividad y contundencia defensivas. Vargas castigaba esa blandura marcando pronto el gol del Sevilla. Pero como había ocurrido en otras ocasiones, el RCD Mallorca empezó a crecer en el partido, lo que vimos en el Sánchez Pizjuán se había apuntado en otros partidos como en San Mamés.
El Mallorca apuntaba a una tendencia pero no tenía a qué agarrarse para corroborar que estaban en el camino correcto, sobre todo fuera de casa donde no habían rascado un punto. En el caso del pasado sábado, el Mallorca fue ganando energía de manera inversamente proporcional a la que perdía su contrincante, el Sevilla, que por momentos lo vio todo demasiado fácil.
Había apostado por el joven Virgili de entrada el técnico Jagoba Arrasate, buscaba bandas, las ansiadas bandas, ha probado casi todo, pero le faltaba probar con el recién regresado Virgili y Javi Llabrés, el primero determinante y el segundo intrascendente. El joven extremo llegado del Barça tiene lo que necesita el equipo, ambición, frescura, velocidad, atrevimiento, no puede tirar él del equipo pero sí puede ayudar, y lo ha hecho. Virgili protagonizó las mejores acciones de ataque, una jugada en solitario que de marcar es uno de los goles del año, pero Jan paga su inexperiencia, aún, en esa fase final, la precipitación, el querer finalizar apresuradamente, después de generarse sus ocasiones. En cambio facilitó magistralmente a Muriqi el pase del gol, que luego había que meterlo, zurdazo del delantero.
Entrada providencial.-
La entrada en el segundo tiempo de Mateo Joseph y Mojica fue clave, piernas frescas para aupar a un Mallorca mientras el Sevilla continuaba cayendo en su rendimiento. Mateo Joseph se merecía lo que luego ocurrió, encontrar al fin el gol, lo había buscado, no había estado acertado en otros partidos, pero siempre estaba ahí, siempre lo peleaba, siempre apretaba, siempre esprintaba. Esta vez sí, Mojica recordó al jugador de hace un año y le puso un balón de gol que remataba el cántabro. El segundo llegaría tras el mal despeje de Marcao y un sprint tremendo y gran finalización. Dos goles para celebrar su 22 cumpleaños que fue al día siguiente.
Todo ocurrió en diez minutos de furia, es la primera vez que el Mallorca marca tres goles fuera de casa en diez minutos. Otro dato interesante es que los bermellones necesitan menos toques y menos pases para rematar a portería esta temporada. El Mallorca hizo en la segunda parte lo que quiere su entrenador, apretar mejor en campo contrario y tratar de recuperar antes la pelota.
Mateo Joseph se lo dedica a la afición.-
"Sabíamos que es un campo complicadísimo que vienen con la flechita para arriba, pero hemos demostrado de lo que somos capaces cuando ponemos esa energía y esas ganas. Dar las gracias a la afición que nos ha estado espectacular durante todo el partido. Increíble también el equipo, esto es lo que vemos en los entrenamientos. Si lo podemos trasladar al partido como hoy va a haber más días como este".
Los bermellones no ganaban fuera de casa desde Abril y es la primera victoria lejos de Son Moix, la segunda en las nueve jornadas de liga tras ganar al Alavés, suman ocho puntos los bermellones que recibirán al Levante y repetir visita a Sevilla, será el regreso a La Cartuja donde jugó la final de Copa de 2024, para el duelo ante el Betis.