El tremendo choque que le cuesta a Iker Fernández del Gasifred una extirpación de bazo así como fractura de costillas y que abierto el debate en el fútbol sala
El jugador del equipo ibicenco se llevó un fortísimo impacto en la salida del portero en un contraataque y tuvo que ser operado en Can Misses. Jugadores de fútbol sala piden un cambio de norma

El brutal choque del portero del Ceutí con Íker de Gasifred
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un peligroso choque entre un portero y un atacante en fútbol sala ha abierto un importante debate en este deporte, ya que no es el primer caso esta temporada.
Ocurría en el encuentro de Segunda División entre el Gasifred Atlético de Ibiza y el Unión África Ceutí (2-1). En el encuentro disputado en Ibiza, el meta visitante salía en cobertura ante una contra del Gasifred y el choque, como se puede ver en las imágenes, fue de gran impacto para el jugador de un equipo, el Gasifred, que ha arrancado muy bien la temporada en tercera posición de la Segunda División.
La peor parte del choque se la llevó el jugador local Íker Fernández Valderrama del Gasifred Atlético. Nada más producirse el impacto el jugador nota y no puede reincorporarse, se tumba y es atendido de inmediato.
Íker había sufrido la fractura de tres costillas, la quinta y la sexta con desplazamiento, sin fragmento libre, la séptima con fractura no desplazada. Posteriormente, el TAC revelaba una lesión que hacía que los médicos intervinieran para extirpar el bazo, así como un neumotórax. El jugador evoluciona favorablemente. Si todo va bien, el jugador podría salir del Hospital de Can Misses este miércoles.
No es la primera vez esta misma temporada que un jugador se lleva un susto importante y en ambos casos tenemos equipos baleares por en medio, ya que el otro caso sonado ocurría semanas atrás en el Palma Futsal-Peñíscola cuando el meta local Luan Muller en una cobertura parecida chocaba con el ex Palma Diego Quintela, quien durante unos instantes perdía la consciencia.
El jugador del Gasifred, Roger Serrano ha pedido públicamente en su cuenta en X que se cambien las reglas para proteger a los jugadores, considera que el portero debería limitarse a su área en fase defensiva y sólo salir en fase ofensiva porque el juego de cinco forma parte de la esencia del fútbol sala.
Se pregunta Roger: "cuándo empezaremos a hablar de las coberturas de los porteros? En 4 años he visto el cruzado de Martil, Quintela inconsciente el otro día y ahora tenemos a Iker en la UCI. Se tiene que cambiar la norma ya. Los porteros dentro del área a parar que para eso están".
Otras voces le dan la razón, el entrenador Marcos Angulo dice que "amigo es muy fácil de regular, en balonmano por ejemplo si el portero sale del área ya puede estar seguro de que llegará al balón, porque si hay choque con el atacante aunque sea fortuito es expulsión directa, hay norma y está regulado, así de fácil".
Otro técnico, Gerard Artigas, indica que "si los porteros volvieran adentro del área o a campo contrario, volveríamos a tener: 1- Más goles y ocasiones que ahora se cortan con coberturas. 2- Más bolas robadas en zona de iniciación y más goles. 3- Mejora táctica y técnica para salir de la presión. 4- Cinco para cuatro realmente ofensivo en campo contrario. 5- Más show".
El jugador de Jaén Paraíso Interior Dani Zurdo ha opinado: "los jugadores estamos bastante desprotegidos en este tipo de situaciones. Sin ir más lejos, mi acción con frezzato el otro día… Quedó en un susto y en un dolor de espalda que llevo arrastrando dos semanas…. Y gracias a dios"
Lo que está claro es que los choques forman parte de un deporte de contacto en espacio reducido además como es el fútbol sala, pero entienden muchos de sus protagonistas que se puede condicionar mucho más para evitar impactos violentos como los ocurridos y que son peligrosos para la integridad de los deportistas. El debate está abierto.



