Alicante en alerta: el ladrillo pincha, el ahorro desaparece, se hunden los bolsillos y la provincia pierde atractivo

La economía alicantina crece, pero las familias no lo notan: fuga de depósitos, empleo débil y señales de enfriamiento

Alicante se desinfla: cae la afiliación asalariada, suben los autónomos forzados y el ahorro desaparece

Alicante se desinfla: cae la afiliación asalariada, suben los autónomos forzados y el ahorro desaparece

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

El Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (INECA) ha publicado su Informe de Coyuntura Socioeconómica del segundo trimestre de 2025 y el diagnóstico es tan contundente como preocupante: la provincia mantiene el crecimiento macroeconómico, pero la mejoría no llega ni a las familias ni a las pequeñas empresas

Según su presidente, Nacho Amirola, Alicante vive una contradicción evidente: dinamismo empresarial, récord de afiliación y buen comportamiento turístico… pero persisten problemas estructurales que impiden que la prosperidad cale en la economía real

Empresas que nacen… pero débiles  

INECA señala que el emprendimiento es elevado, pero el capital de las nuevas sociedades es bajo, lo que compromete su supervivencia.

A esto se suma un mercado laboral desequilibrado:

- La afiliación asalariada pierde impulso.

  • - Los autónomos crecen mucho más, reflejo —según el informe— de la dificultad para generar empleo estable.

    Aunque la provincia encadena 52 meses de crecimiento anual en empleados y más de 12 años de aumento ininterrumpido de autónomos, la tendencia muestra que el autoempleo está compensando la falta de trabajo por cuenta ajena. 

    El gran aviso: brusca caída de depósitos  

    El punto más alarmante del informe está en el ámbito financiero.

    Alicante registra una caída abrupta de los depósitos bancarios, en contraste con el incremento a nivel nacional.

    Este hecho rompe la tendencia del trimestre anterior, cuando crecían un 9,9%.

    El director de Estudios, Francisco Llopis, advierte que podría tratarse del inicio de una crisis financiera provincial:  “La fuga de depósitos es inusual. Alicante está perdiendo peso como centro de ahorro en favor de otros territorios”.

    Aunque el crédito sube, INECA considera que esto maquilla artificialmente la ratio crédito/depósitos, señalando más fragilidad que fortaleza. 

    El inmobiliario entra en fase de enfriamiento  

    Otro indicador que se debilita es el sector inmobiliario, tradicionalmente uno de los motores de Alicante:

    - Los visados de obra nueva caen un 10,4%, mientras España sube.

  • - La provincia pierde cuota de mercado por primera vez en cinco trimestres.

  • - Las compraventas registran su primer descenso anual.

  • - Los precios crecen un 9,7%, lo que podría frenar aún más las operaciones.

    Incluso el mercado internacional muestra desgaste: Alicante acumula cinco trimestres perdiendo atractivo para compradores extranjeros

    Turismo: fuerza exterior, debilidad interior  

    El comportamiento del turista sigue siendo desigual:

    - El turista español cae un 6,5%, un retroceso mucho mayor que en el resto del país.

  • - El turismo internacional vuelve a ser el salvavidas, impulsado por el tráfico en el aeropuerto Alicante-Elche.

  • - El turismo rural sigue siendo residual y pierde visitantes, una oportunidad aún desaprovechada. 

    El espejo de la renta per cápita  

    A pesar del dinamismo económico, Alicante sigue rezagada en términos de riqueza.

    Con 23.507 euros de renta per cápita, ocupa el puesto 42 a nivel nacional, un 24% por debajo de la media española y a más de 19.000 euros de la provincia más rica, Madrid. 

    INECA insiste en que Alicante debe reforzar su capital empresarial, estabilizar su sistema financiero y diversificar su modelo productivo si quiere evitar que el crecimiento actual se convierta en un espejismo.

    Escucha en directo

    En Directo COPE ALICANTE

    COPE ALICANTE

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking