Marco Asensio visita a los niños ingresados en el área de Oncología de Son Espases
El futbolista acudió junto a su padre y su hermano en una iniciativa de su Fundación junto a ASPANOB

Marco Asensio visita a los niños en Son Espases
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Marco Asensio disfruta de sus vacaciones en casa sin saber todavía a ciencia cierta si la próxima temporada estará a las órdenes de Luis Enrique en el PSG, que ahora se encuentra disputando el Mundial, o bien jugará en otro equipo.
En la pasada temporada jugó la segunda vuelta en el Aston Villa de Unai Emery en calidad de cedido. En Birmingham recuperó su olfato de gol y la confianza, incluso enfrentándose a su equipo, el PSG, en la Liga de Campeones.
Al mallorquín le queda una temporada de contrato con el campeón de Europa y se desconocen los planes tiene el club parisino. Lo más importante es qué quiere hacer Marco Asensio, si prefiere escuchar alguna otra oferta y marcharse definitivamente o intentarlo de nuevo en el PSG.
Más allá de lo que ocurra en su carrera, a la que le quedan muchos años porque el mallorquín pese a su currículum tiene 29 años, Marco Asensio ha compartido una jornada muy especial junto a su familia, visitando a los niños ingresados en el área de Oncología de Son Espases. El mallorquín es sensible a esta realidad ya que perdió siendo muy joven a su madre.
Marco acudía junto a su padre Gilberto y su hermano Igor, inseparables durante la carrera del jugador mallorquín, para llevar sonrisas, regalar balones firmados y compartir desayuno saludable, según informa el Hospital Universitari de Son Espases.
La familia Asensio estuvo acompañada por representantes de ASPANOB (Asociación de familias de menores con cáncer de las Islas Baleares, y para apoyar el proyecto Oncología Fit de Son Espases, servicio que tiene como objetivo integrar el ejercicio físico y los hábitos saludables como parte del tratamiento.
La Fundación Marco Asensio nació en 2023 con el objetivo de ayudar a los niños que padecen esta enfermedad. Como en el caso de Ricky Rubio, el dolor de haber perdido a su madre le ha concienciado para intentar aportar algo.
La Fundación nacía "con la finalidad de ayudar a los niños en tratamiento oncológico y a sus familiares durante la enfermedad". Desde que su familia pasara por esta experiencia, el futbolista ha querido ayudar a las personas que padecen el mismo proceso por el que pasó él y los suyos. Destinada a la lucha contra el cáncer infantil, el objetivo es ayudar y acompañar a los niños y familias durante el tratamiento y recuperación.