El mallorquín Pedro Vives, el otro español en la Copa de los Maestros: "Estoy disfrutando este sueño"

El ex pupilo de la Academia Rafa Nadal está como "sparring" en el torneo entrenando con los mejores. Tiene buena relación con Alcaraz y ha jugado a gran nivel la liga universitaria en Estados Unidos. Hace dos meses ganó el torneo de Melilla 

Pedro Vives en Turín

Movistar

Pedro Vives en Turín

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura1:57 min escucha

Carlos Alcaraz busca en Turín la Copa de los Maestros, ATP Finals. El ganador de seis Grand Slam busca coronarse como el maestro de maestros en un año en el que ha ganado Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos. 

Sin embargo, Alcaraz no es el único tenista español en el conocido como Masters, tras la retirada de Rafa Nadal parecía difícil que otro mallorquín estuviera presente en el torneo de Maestros, pero así es. Se trata de Pedro Vives Marcos, 24 años y número 463 del mundo, otro protagonista del torneo, aunque secundario, ya que es uno de los "sparrings". 

Su relación con Carlos Alcaraz ha ayudado a que tenga este papel durante el torneo, una experiencia para la que el propio tenista se queda casi sin calificativos. Para él sí que se un "máster" en toda regla, una semana de intenso aprendizaje aunque sea simulando partido o situaciones concretas de partido ante los mejores tenistas del mundo. 

Pedro Vives ha dicho en Movistar sobre esta experiencia que "los que están jugando aquí están por méritos propios porque han tenido un año espectacular. Y yo he tenido la oportunidad de estar aquí y convivir con ellos toda la semana".

El tenista mallorquín está en una nube: "De momento está siendo espectacular, aprovechando cada entrenamiento y disfrutando este sueño. Los jugadores cogen pista y si no han quedado entre ellos, entrenan con uno de nosotros, somos tres sparrings. Estamos a su disposición. Hacemos lo que necesiten, si es jugar puntos, sets, si es 20-30 minutos sacando o restando también. Lo que necesiten".

Concluye sobre la experiencia con los mejores del año y qué puede suponer también para él como jugador que "con la mitad de ellos puedo jugar, he jugado sets con casi todos, competir con los mejores del mundo para ver lo que tengo que mejorar no lo puedo ni explicar lo que significa para mí". 

El mallorquín se crio en la Academia de Rafa Nadal, como atestigua en su perfil de X en el que recuerda que empezó en brazos de Nadal y Moyá siendo un año y así continuó en la Academia Rafa Nadal. Este año ha revalidado el XX Internacional Masculino de Tenis “Melilla Ciudad del Deporte”, tras imponerse con claridad al brasileño Joao Couto Loureiro. 

El análisis de Mateu Fiol.-

Pero ¿quién es Pedro Vives? ¿cuál es su trayectoria? El ex tenista, entrenador y analista de DEPORTES COPE BALEARES, Mateu Fiol, lo explica y se muestra orgulloso "de tener otro mallorquín en las ATP finals. Es el mejor jugador de su categoría en Baleares, de su edad siempre ha sido de los mejores. De pequeño entrenaba con David Cerdá y Ángel Inocencio, después pasó a la Academia de Rafa, continuaba siendo de los mejores jugadores de Baleares y de España. Formó parte del equipo juvenil del RCTB, que también fui jugador allí, y en Barcelona coincidió con Carlos Alcaraz. Lo curioso y por lo que está en las ATP finals, es que  después de la Academy decidió cursar carrera universitaria en Texas, la liga universitaria de tenis es de nivel altísimo y ha sido de los mejores universitarios. La ATP lo ha premiado por esto, ha terminado la carrera, además conoce a Alcaraz, está teniendo un entrenamiento y una experiencia brutales. Está en forma, ha ganado el ITF de Melilla y ha hecho finales en Gijón, Oviedo y Zaragoza. Estoy seguro de que irá subiendo de ranking, veremos cuánto". 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking