Jaume Munar lleva al límite a Novak Djokovic en Shanghai pero cae en octavos de final

El mallorquín gana un set al serbio y le exige al máximo en un partido durísimo por las condiciones de calor, humedad en Shanghai, por 6-3, 5-7 y 6-2, en 2 horas y 42 minutos.

Jaume Munar y Novak Djokovic al acabar el partido

Movistar

Jaume Munar y Novak Djokovic al acabar el partido

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El mallorquín Jaume Munar plantó batalla frente al mejor tenista de todos los tiempos, Novak Djkovic, quien a sus 38 años y sin ninguna necesidad de sufrir y seguir batiéndose con tenistas a los que lleva 10 o 15 años y que no sea su espíritu competitivo de gran deportista, lo resistió todo para plantarse en cuartos de final. El serbio es el jugador más longevo en llegar a unos cuartos de final de un Masters 1000 superando a Roger Federer.

Munar está jugando mejor que nunca en su carrera y con una gran adaptación a la superficie dura, en la que ya brillaba en Estados Unidos llegando a cuarta ronda de Grand Slam. El santanyier estaba dispuesto a aprovechar su oportunidad, ya que Djokovic había dado señales de extenuación en el partido anterior, llegando a vomitar. En este partido además tuvo que ser atendido en el gemelo de la pierna izquierda en el primer set cuando iba ganando. 

Las condiciones en Shanghai son muy duras, con calor superando los 30 grados y una humedad del 90%. Cualquiera podría pensar que ya juegan en condiciones extremas durante el año, en muchas ocasiones, el mismo Munar se ha criado en el calor húmedo de su tierra, pero hay otro añadido en Shanghai que es la polución de una gran urbe de 24 millones de habitantes. Se les veía a los jugadores con problemas de oxígeno en muchos momentos.

Finalmente y pese a algunos puntos en los que Munar llevó al límite al serbio, quedándose éste tumbado en la pista boca arriba recuperando el aliento, finalmente la victoria cayó del lado de Djokovic  6-3, 5-7 y 6-2, en 2 horas y 42 minutos.   

Jaume Munar es ahora mismo el número 37 del mundo y sigue dando pasos adelante para seguir progresando en su carrera. Por su parte, Djokovic sigue siendo un ejemplo para los jóvenes de resiliencia, espíritu competitivo, y también como guerrero que no se deja amedrentar o doblegar. Lo demostró en los tristes tiempos pandémicos y ahora ante un poder político corrupto en Serbia. Su presidente, Aleksandar Vucic, acusado de corrupción por sus ciudadanos, se ha atrevido a llamar al ídolo nacional mal patriota. Es como si Sánchez se metiera con Nadal, para hacernos a una idea. 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 08 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking