España cae con honra en la final de la Davis ante Italia y Jaume Munar se convierte en el heredero de Moyá y Nadal

El mallorquín ha disputado su primera final de la Davis ofreciendo un elevado tenis. Nadie daba un duro por España en esta Davis en la que la Armada ha demostrado que tiene agallas y mentalidad competitiva

Equipo español Copa Davis en Italia
00:00
RFET

Jaume Munar en Movistar

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

4 min lectura0:47 min escucha

El deporte se hace de victorias y derrotas, los tropiezos del camino suelen dejar mayor recuerdo incluso que las subidas a la cima en un deportista. No es que los éxitos no sean trascendentes, lo son y marcan de por vida a un deportista, sin embargo, la victoria se celebra y la derrota enseña.

El equipo español de la Copa Davis se ha plantado en la final de la Copa Davis sin que muchos dieran un duro por ellos, son los retos que más deben motivar a un deportista, que nadie cuente con él, que se le dé por derrotado de antemano. España llegaba a Bolonia sin su número uno, Carlos Alcaraz, y sin su segundo mejor tenista en el ranking, Alexander Davidovich. La primera ausencia obligada, la segunda forzada por la falta de motivación del malagueño en las anteriores eliminatorias, que hicieron que el capitán David Ferrer escogiera a Pablo Carreño.

Si algo habrá enseñado esta Davis, perdida en la final ante Italia en su casa, es que la llamada de su país y de tu equipo nacional es algo serio. Sabemos que el deporte profesional tiene muchos estímulos, en el circuito de tenis cada vez más,  que económicamente es una tentación continua y que el tenista quiere sumar dividendos en su corta carrera. Todos lo entendemos, pero el deporte tiene otros componentes. Los torneos dan dinero pero la Davis te da reconocimiento y cariño. El reconocimiento viene por el compromiso, el sentido de pertenencia, el aporte a un bien mayor que es defender la camiseta de tu país. 

La primera victoria de Jaume Munar no ha sido su excelente tenis, su espíritu competitivo y su cambio de mentalidad, experimentado ya durante todo 2025, el año que es definitivamente el año del cambio del tenista mallorquín. No, la primera victoria de Munar ha sido su compromiso. Se casaba hace unos días y allí estaba en Bolonia el santanyier junto a su esposa, jugando la Copa Davis y con su pareja en la grada. 

Un viaje de novios particular dirán algunos, un viaje que seguramente podrán hacer ahora o cuando quieran, porque lo primero para el tenista mallorquín era aprovechar la oportunidad de disputar la Davis defendiendo a su país, y lo hizo cuando no se sabía aún que sería el número uno porque Carlos Alcaraz se lesionaba después, en la Copa de los Maestros.

Jaume Munar ha defendido el pabellón con orgullo, como Pablo Carreño, como el doble de Marcel Granollers y Pedro Martínez junto al capitán David Ferrer.  Han transmitido fortaleza de equipo, nos han hecho sentir orgullosos, resuena en la cabeza la canción que se han cantado antes de saltar a la pista, han sido muy bravos.

La final de Munar.-

Nadie daba un duro por ellos pero no hay mayor motivación para un deportista competitivo que no te den opciones. Superaron a Chequia y después a Alemania y ante Italia pudieron haber llevado al límite la final. Tras perder Carreño lo tuvo Munar, que arrasó a Cobolli en el primer set, 6-1. Ocurrió sin embargo que Munar, que había empezado como una moto, fue entrando en el segundo set en lo ambiental, en la refriega con el público que trataba de sacarle del partido. 

Por un momento, el Munar nuevo dio paso al Munar antiguo, el que se iba del partido. Cobolli empezó a dominar y psicológicamente se vio que la baliza se decantaba hacia los locales. Sólo el saque mantenía a Munar (¡cómo ha sacado durante toda la Davis!) que ya no dominaba el partido.

El público llevó en volandas a Flavio Cobolli que jugó muy bien hay que decirlo en el segundo y tercer set con una derecha mortal. 

Caídos con honor.-

La "Armada española" caía en la final de la Davis, Italia pese a no contar con Sinner, tiene tenistas muy competitivos en esta superficie dura. Cabe preguntarse qué hubiera ocurrido si Munar hubiera mantenido el nivel del primer set y forzado el tercer punto de la final, el doble, porque ahí hubieran entrado quizá dudas en el equipo italiano ante la responsabilidad. Italia revalida la Davis en casa y España se viene con la cabeza alta de Bolonia.

Jaume Munar ha desarrollado el mejor tenis de su carrera en 2025, ha jugado su primera final de la Copa Davis y ha dejado el mensaje que anuncia lo que viene: ha ido hasta su límite pero quiere llevar su límite más allá. Su mensaje era de autocrítica pese a darlo todo porque reconocía dónde había estado peor y en lo que quiere y va a mejorar. El mallorquín, ahora 36 del ranking, ha entrado en el club de los tenistas baleares de la historia con este subcampeonato de la Davis, pero sobre todo se ha ganado el cariño de la afición española.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking