"Nos dijeron que mi tío, pese a tener discapacidad intelectual del 76%, no tiene derecho a acompañante"
Una campaña con más de 600 firmas promovida por Priscila Seguí denuncia que el RCD Mallorca cobra el abono completo al acompañante de un abonado con discapacidad intelectual. El club exige el pago completo del carnet al considerarla un alta nueva

Priscila Seguí
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura5:18 min escucha
Una campaña que ha recogido ya más de 600 firmas pide al RCD Mallorca que reconsidere su postura sobre el caso de un abonado con discapacidad intelectual, al que no le permiten ir con un acompañante, o al menos no se le considera como acompañante de discapacitado con descuento. El RCD Mallorca considera al acompañante un carnet normal cuando en el caso de discapacitados físicos en silla de ruedas, sí ofrece ese derecho a acompañante con un importante descuento.
La situación es enrevesada porque hasta la pasada temporada todo iba bien, en concreto hasta que falleció el pasado mes de Abril la persona que acompañaba a Daniel, que es el abonado con discapacidad psíquica. Su cuñado falleció y para esta temporada era otro familiar quien había asumido acompañar a Son Moix a Daniel. Sin embargo, le exigen el carnet con el premio de nueva alta. De momento Daniel no acudió a Son Moix en la primera jornada. Lo explica en COPE la sobrina de Daniel, Priscila Seguí:
"Mi tío tiene discapacidad psíquica del 76% y llevaba acudiendo a los partidos del Mallorca los últimos diez años con su cuñado Joan, que era abonado. Su cuñado murió de manera repentina en la montaña haciendo deporte. Nos pusimos en contacto con el club para ver cómo podíamos solventar la situación. Nos costó, finalmente lo conseguimos y nos contestaron que había la posibilidad de hacer a mi marido acompañante de minusválido, entonces renovamos el carnet de Daniel. Le cobraron pero después le dijeron que sólo los acompañantes de discapacitados en silla de ruedas podían tener acompañante. Les explicamos la situación, que mi tío Daniel no puede ir solo, tiene una mentalidad de siete u ocho años y habla como un niño de dos años, tiene un problema comunicativo, no dejarías a un niño de siete u ocho años y que habla como un niño de dos años solo en un Estadio. Nos dijeron que no, que la política de empresa es esa, solamente gente en silla de ruedas tiene acompañante".
La sobrina de Daniel relata que hasta ahora el club no ha reconsiderado su postura y que tienen el apoyo de muchos aficionados:
"Hemos intentado ponernos en contacto pero no han respondido a los correos ni por ahora al teléfono. Hemos recibido mucho apoyo de las peñas mallorquinistas y del Moviment que van a intentar hablar con el club y recibir una respuesta del Mallorca. ¿Qué pasó? que nos dijeron que podía pagar como un nuevo abono, de socio normal digamos, si el nuevo abono de acompañante costaba 505 nos dijeron que tenía que pagar 485 euros más para asumir el abono normal. Consideraban que no necesita acompañante. No nos dejaron mucha opción, porque el 29 de Julios nos habían propuesto el precio de acompañante, luego mi marido ya habría pagado y el 5 de Agosto nos dijeron que había que abonar los 485 euros más o nos devolvían ambos abonos".
Priscila explica que "llevábamos el auto judicial en el que indica que tiene Daniel tiene que hacer todo con supervisión, mi madre tiene la curatela legal. A mí tío lo ha evaluado un médico y un juez, pero el club nos explica que sólo si iba en silla de ruedas tenía derecho a un acompañante. Realmente debería evaluarse cada caso si necesita acompañante. Si es una discapacidad que no se ve, entonces deciden que no necesita acompañante".
Finalmente, indica que "esperamos una reacción del Mallorca, que haya una disculpa y una reacción no sólo hacia mi tío sino hacia otros que se encuentran en la misma situación y que puedan tener acompañante como los que van en silla de ruedas".



