El Campeonato de España de Ilca 7 en el centenario del Club Náutico de Ibiza
El emblemático club ibicenco sigue con su ambiciosa propuesta deportiva pese a haberse quedado sin la concesión de sus instalaciones

Embarcaciones de Ilca 7
Mallorca - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Podrán quitarte la casa pero no tu esencia. Es el espíritu que guía a los responsables del Club Náutico de Ibiza, cuando cumple un año fuera de sus instalaciones en Ibiza tras perder el concurso convocado por la Autoridad Portuaria de Baleares, que adjudicó la concesión a otra empresa mercantil, Puertos y Litorales Sostenibles.
Sin embargo, el Club Náutico de Ibiza ha continuado con su gran actividad deportiva y alberga esta semana nada menos el Campeonato de España de la clase olímpica Ilca 7 (antiguo Láser), que se disputará en aguas de Platja de'n Bossa en Eivissa. Y lo hace además en el año del centenario del club, un club que ha sido testigo de la historia de la isla, de los amantes del mar y también escenario de la vida social de Vila durante un siglo, un club que sobrevivió a lo peor, la Guerra Civil, pero que ahora trata de sobrevivir a otra clase de amenazas en el mundo mercantil.
Es obvio que hay mucho negocio en las puertas al mar en un enclave estratégico como Ibiza y que son muchos los intereses. Sin embargo, salvaguardar la esencia deportiva, social de una instalación como seña de identidad de los ibicencos es también obligación de las autoridades. De ahí que el futuro de la instalación del Club Náutico de Ibiza, que ahora no es del club náutico, seguirá siendo objetivo de debate.
Campeonato de clase olímpica.-
El campeonato nacional arranca hoy y se disputa hasta el domingo.
La organización que corre a cargo del Club Náutico Ibiza, la Real Federación Española de vela y la Federación Balear de vela y que contará con 22 personas asistiendo a la prueba, entre Jueces, medidor, salvamento a cargo de la Guardia Civil y protección civil, balizadores y personal del Club.
La prueba contará con la colaboración del Consell Insular d´Eivissa, el Patronat Municipal d'esports del Ajuntament d´Eivissa, la Real Federación Española de Vela, la Federación Balear de Vela, y la Asociación española de la clase internacional ILCA. Además de varias empresas locales que también colaboran con el evento.
Este miércoles estará dedicado a la verificación de material, mediciones y registro de participantes con horario de 16 a 19 horas.
El jueves día 15 de mayo está previsto dar la salida de la primera prueba del Campeonato a partir de las 13 horas mientras que el viernes 16 y sábado 17 de mayo se prevé dar comienzo a las 12 horas, el domingo día 18 de mayo está previsto el inicio de la última jornada de regatas a las 11.30 h.
Están programadas 12 pruebas en total debiendo de disputarse un mínimo de tres pruebas para que el Campeonato sea válido, las pruebas se desarrollarán en el área de Platja de'n Bossa.
Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia, serán las siete comunidades representadas en este campeonato de España ILCA 7 de 2025.
La comunidad que más deportistas aportará será la federación Balear que cuenta con 14 inscritos.
El Club Náutico Ibiza, anfitrión del campeonato, aportará dos regatistas: Carlos Roselló que ya tiene en su haber diversos títulos nacionales y Adrián Tempera que debuta en la clase.
Las pruebas se desarrollarán en el área de platja d´en Bossa con tres pruebas programadas por día en donde los mejores regatistas del panorama nacional competirán por los títulos de Campeón de España. Dos son las categorías en juego Senior y sub 21. La federación española ha fijado esta prueba como puntuable para los competidores de la categoría sub -21 por lo que representaran el grueso de la flota participante.
El Club Náutico Ibiza organizador del evento ha preparado a conciencia el campeonato reservado a los regatistas de la clase olímpica Ilca 7.
En cuanto a los favoritos destacan las regatitas del R.C.N. Palma con David Ponsetí, Tim Lubat o Pedro Conde en sus filas, competidores que ya conocen lo que es vencer en un campeonato de España. Karol Krupski del club vela Pº de Andratx que acaba de lograr hace poca clasificación en el grupo Oro del Princesa Sofia también cuenta como candidato al triunfo final al igual que el regatista del R.C.N. Gran Canaria Viktor Kateliev que ya ha demostrado sus habilidades en esta especialidad.
Por parte del Club Náutico Ibiza parte como favorito el también el laureado Carlos Roselló que no se ha bajado del pódium en una prueba de carácter nacional desde el año 2016, siendo sus mejores resultados los cosechados en 2018 en donde consiguió el doblete Campeonato y Copa