El 'basurazo' ya está aquí: los municipios de Baleares, obligados a subir la tasa de basuras un 30%

Una nueva ley estatal fuerza a los ayuntamientos a cubrir el 100% del coste del servicio, una medida que afectará a todos los vecinos de las islas

La alcaldesa de Burgos pide a la oposición que apoye la bajada del IBI para compensar la subida de la tasa de basuras
00:00
basurazo

Basurazo

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el

2 min lectura7:41 min escucha

El temido basurazo ya ha llegado a Mallorca. El Ayuntamiento de Andratx ha sido el primero en mover ficha con la aprobación de una subida media del 30% en la tasa de basuras, pero no será el único. Una nueva ley estatal de residuos obliga a todos los consistorios a cubrir el 100% del coste real del servicio, una carga que hasta ahora se financiaba en parte con los presupuestos municipales. Desde la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB), su presidente, Jaume Ferriol, ha advertido en Herrera en COPE Baleares que el cambio afectará a todos los municipios en los próximos meses.

Una ley que desincentiva el reciclaje

Jaume Ferriol ha explicado que la principal novedad de la ley es que la tasa "tiene que contemplar todos los costes de todo lo relacionado con la recogida y el tratamiento de los residuos". Antes, si un ayuntamiento quería poner en marcha, por ejemplo, una campaña para fomentar el reciclaje, podía financiarse con subvenciones u otras partidas. "Ahora no podremos. Si queremos hacer una campaña para reciclar más, esta campaña la tienen que pagar los ciudadanos", ha lamentado. En su opinión, esta medida supone "un desincentivo a la separación o al reciclaje, en lugar de una cosa positiva".

Es una ley que no se puede cumplir"

Jaume Ferriol

Presidente de la FELIB

El problema de estimar los costes

Ferriol ha subrayado que la decisión no es de los ayuntamientos, sino "una obligación que viene impuesta por el Gobierno central". El principal problema, según ha detallado, es que la ley exige cubrir el coste "exacto" del servicio, pero para el año siguiente. "¿Cuál será el coste del año que viene? No lo sabemos. Por tanto, tenemos que hacer estimaciones, y la ley te dice que no puedes hacer estimaciones", ha señalado el presidente de la FELIB. Esta incongruencia ha provocado que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y algunas comunidades autónomas hayan solicitado su derogación, ya que, en palabras de Ferriol, "es una ley que no se puede cumplir".

Si queremos hacer una campaña para reciclar más, la tienen que pagar los ciudadanos"

Jaume Ferriol

Presidente de la FELIB

Una subida generalizada e inmediata

El presidente de la FELIB ha sido claro: "Todos los municipios de Mallorca y de Baleares tendremos que subir la tasa de residuos". Ha asegurado que las subidas llegarán de forma inmediata una vez se aprueben en cada ayuntamiento y se verán reflejadas en el siguiente recibo. "No es progresivo, es al momento", ha insistido. Además, ha advertido que no será un aumento único, ya que cualquier mejora futura en el servicio, como la compra de camiones nuevos, repercutirá directamente en la tarifa.

Este incremento de la tasa afectará de manera diferente según el tipo de inmueble. Ferriol ha explicado que, aunque en las ordenanzas fiscales se hace una distinción y las tasas no son iguales "para viviendas que para hoteles, para casas vacacionales o para bares", todas las viviendas y negocios verán un aumento en sus recibos. El objetivo final, ha concluido, no debería ser "recaudar más", sino "reciclar más, y a costa del ciudadano no se puede hacer".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking