Vigo se suma a la tasa turística

La ordenanza que la regulará está en proceso de redacción y se basará en el marco normativo gallego, que permite establecer tasas de entre 1 y 2,5 euros por persona y noche, con un máximo de cinco noches

Abel Caballero en rueda de prensa
00:00

Redacción COPE Vigo

Vigo - Publicado el

2 min lectura

Vigo implantará una tasa turística que se aplicará tanto a quienes se alojen en hoteles como en pisos turísticos, e incluso a los viajeros que desembarcan en cruceros. Así lo anunció este miércoles el alcalde Abel Caballero, tras mantener una reunión con el presidente de la Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi), Daniele Provezza.

Ambos se mostraron partidarios de esta medida, cuya recaudación se destinará al ámbito turístico, especialmente al mantenimiento, limpieza y sostenibilidad de la ciudad. La ordenanza está en proceso de redacción y se basará en el marco normativo gallego, que permite establecer tasas de entre 1 y 2,5 euros por persona y noche, con un máximo de cinco noches.

Cambio de postura del alcalde

La decisión contrasta con la oposición frontal que el propio Caballero manifestó hace menos de dos años, cuando se rechazó una propuesta del CSIC de cobrar cinco euros por visitar las islas Cíes. Esta vez, aseguró, fue el propio sector hostelero quien propuso la tasa.

“No fue idea mía, me lo plantearon ellos. Lo cual dice mucho a su favor”, apuntó el regidor, defendiendo que es positivo que el sector turístico contribuya a las arcas municipales, aunque matizó que la recaudación no tendrá un impacto significativo en los presupuestos generales del Concello.

Una medida “generalizada” en destinos turísticos

Caballero subrayó que esta tasa ya existe en otras ciudades españolas como Barcelona, con “niveles muy elevados”, y consideró que Vigo debe sumarse a esa ola de destinos turísticos. A su juicio, un suplemento de 1,5 euros “no afecta” a quien ya paga 100 por una noche de hotel.

Actualmente, Vigo cuenta con unas 5.000 plazas hoteleras y más de 11.000 en viviendas turísticas, lo que abre una vía de ingresos municipales que, según insiste el alcalde, será reinvertida en la ciudad.

El sector apoya la medida si el retorno es visible

El presidente de Ahosvi, Daniele Provezza, valoró la reunión como “satisfactoria y constructiva” y remarcó la importancia de que la ciudadanía perciba el retorno del turismo. Pidió que la tasa se implante de forma progresiva para que los establecimientos puedan adaptarse.

Provezza defendió que esta medida no condiciona la elección del destino por parte de los turistas, pues es habitual en grandes ciudades de España y del mundo. Aceptó también que los hoteles tendrán un “trabajo extra” al gestionar los ingresos para el Ayuntamiento, pero lo harán “encantados” si eso contribuye a que el turismo sea más sostenible.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking