Reka Refojos presentará este jueves en El Corte Inglés de Vigo su nueva novela
El autor presenta "Rula", una novela de realismo mágico y crítica social ambientada en la aldea ficticia de A Barrosa, donde leyendas, mujeres y misterios rompen la calma y revelan secretos enterrados

Entrevista con el autor
Vigo - Publicado el
2 min lectura
Recaredo Refojos, conocido popularmente como Reka, se consolida como una voz literaria singular en la narrativa gallega de la actualidad con la publicación de su cuarta obra, titulada Rula. El libro, editado por Caligrama, se despliega en A Barrosa, una aldea ficticia donde la aparente tranquilidad se ve profundamente alterada por la irrupción de misterios y antiguos fantasmas. A través de los ojos de Maruja Tubio, alias "la Morocha," el lector asiste al desentierro de lo sobrenatural y al derrumbe de la rutina en un lugar donde "nunca sucedía nada".
Nacido en Cangas do Morrazo, Reca ha conseguido en Rula crear una atmósfera envolvente que fusiona el realismo mágico con la crítica social. El autor, cuya mirada ha sido descrita como íntima y feroz, aborda los traumas colectivos a través de lo cotidiano, capturando tanto la superstición ancestral como la violencia estructural que marcó a generaciones tras la Guerra Civil. Este estilo narrativo, que combina un ritmo ágil y trepidante con lo intimista, ha llevado a comparaciones con el realismo mágico de los autores iberoamericanos, algo que Refojos vincula directamente a su entorno: "estamos en Galicia y Galicia es tierra mágica, es tierra de leyendas".
Refojos relató que la idea de la novela surgió a través de una amiga que había vivido en A Barrosa cuando era niña. La génesis de la historia se basó en el reto de imaginar una aldea cercana a grandes poblaciones (como Portonís o San Censo), pero al mismo tiempo "alejados de todo, absolutamente de todo". Fue precisamente esa amiga quien sentó la base de la trama al decirle: "Tiene que haber un asesinato". El escritor confesó que, al final, la historia creció, resultando en que hay "más de un asesinato y más de una muerte".
Un elemento central de Rula es el protagonismo femenino. El peso de las mujeres del pueblo se entrelaza con las leyendas orales y la memoria. El propio autor confirma que "las mujeres tienen un peso particular en Rula", señalando que es un libro casi "escrito para mujeres" e incluso "casi escrito por mujer". Refojos explica que para lograr la autenticidad de sus personajes femeninos, su proceso requiere "meterme en el papel, meterme en la historia, ser cada uno de los personajes" y "pensar como una mujer".
El escritor, que también es conocido por sus obras anteriores como su primera novela Melide y sus libros de relatos, y que ha colaborado con sus cuentos en medios digitales mexicanos, ya tiene la mirada puesta en el futuro. Actualmente, tiene dos novelas iniciadas: una de género negro y una histórica. Esta última le "toca mucho el corazoncito", ya que versará sobre un aspecto inédito de la vida de María Soliño, la famosa meiga cuyo apellido
dónde presentará su obra
Para aquellos interesados en conocer más sobre la obra, Rula se encuentra ya a la venta. Además, el escritor Recaredo Refojos presentará su obra en Galicia en dos fechas clave: el 16 de octubre a las 18.00h en El Corte Inglés de Vigo, y posteriormente, el sábado 25 de octubre a las 19.30h en la Casa da Cultura de Cangas. Rula es un homenaje a Galicia, a sus paisajes, sus silencios y sus muertos, invitando al lector a escuchar las voces que "aún hablan entre los muros, los campos y los recuerdos".