El Mercado de As Travesas (Vigo) celebra los 20 años de su reforma reivindicando el comercio de proximidad
Entrevistamos a su gerente Delmiro Hermida sobre el futuro de este mercado de abastos del centro de la ciudad olívica

Entrevista con el gerente del mercado de As Travesas, Delmiro Hermida
Vigo - Publicado el
2 min lectura
El Mercado de As Travesas de Vigo celebró el pasado martes el 20º aniversario de la reforma integral que en 2005 transformó por completo sus instalaciones, convirtiéndolo en un referente comercial y social de la ciudad.
Una reforma que cambió el mercado
La ambiciosa intervención, con una inversión de casi 4 millones de euros, modernizó la estructura con un edificio circular de dos plantas, sótano de aparcamiento, escaleras mecánicas y ascensores. Esa nueva etapa coincidió también con la apertura del primer Mercadona en Vigo, lo que amplió la oferta y atrajo a miles de vigueses.
El perfil del cliente se mantiene
"Hemos detectado que seguimos teniendo un perfil de cliente mujer, mayor de 50 años", explicó en COPE el gerente de este mercado Delmiro Hermida, quien atribuye esta característica a la naturaleza tradicional del mercado. Para el gerente, la esencia siguió estando en el trato personalizado y la calidad del producto, dos ejes fundamentales de su actividad.
El reto: llegar a los menores de 40 años
El principal desafío continúa siendo atraer a las generaciones más jóvenes, acostumbradas al entorno digital. Para ello se está trabajando en ampliar la mezcla comercial y ofrecer nuevos servicios, sin perder la identidad original.
En estas dos décadas, el Mercado de As Travesas demostró también su apuesta por la sostenibilidad, con la instalación de una planta fotovoltaica y su integración en la Confederación Nacional de Mercados Tradicionales de España.

Conchi, placera en As Travesas
Una jornada de actividades
La conmemoración del 20º aniversario incluyó actividades abiertas a toda la ciudad. Desde las 11:30 horas del martes se ofreció catering gratuito con productos frescos, un concierto acústico de Adrian Timms y diferentes sorpresas para los clientes. Entre ellas destacaron los regalos conmemorativos y el sorteo de una tarjeta regalo de 100 euros.
Hermida aprovechó en COPE la ocasión para invitar a las administraciones a continuar apoyando a los mercados de proximidad, recordando las palabras del presidente de La Boquería: "los mercados son una joya del comercio" que deben preservarse.
El gerente destacó además el buen funcionamiento del "bono peixe", iniciativa bien acogida por los pescaderos tras su implantación.
El evento, en definitiva, rindió homenaje a comerciantes y vecinos que mantuvieron vivo el espíritu del Travesas, consolidando su papel como espacio de encuentro, tradición y modernidad en Vigo.