El Hogar y Clínica San Rafael celebra la festividad de su patrón San Juan de Dios
En la celebración participaron personas usuarias y sus familiares, el personal del Centro y sus colaboradores.

ctv-vqx-thumbnail sjd-1
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Más de un centenar de personas participaron este miércoles, 8 de marzo, en la celebración de la festividad del patrón del Hogar y Clínica San Rafael de Vigo, San Juan de Dios.
La jornada comenzó con la tradicional Eucaristía oficiada por D. Luis Quinteiro Fiuza, Obispo de la Diócesis Tui- Vigo, en la que ensalzó la figura del fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Al término de la Eucaristía, los asistentes y diversas autoridades, encabezadas por el director xeral de Persoas con Discapacidade de la Xunta de Galicia, Fernando González Abeijón; la secretaria territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz; y la concejala de Bienestar Social del Concello de Vigo, Yolanda Aguiar; disfrutaron de un breve concierto ofrecido por el grupo de música de HC San Rafael.
Tras la actuación, una representación del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, que comparte patrón con la Orden, disfrutó de un rato de ocio con los usuarios y usuarias del Centro que participaron en diversos juegos y actividades relacionadas con la figura de San Juan de Dios y que recibieron la visita del el alcalde de Vigo, Abel Caballero.
HC San Rafael
El Hogar Clínica San Rafael de Vigo es el único centro en Galicia de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Se trata de un centro de atención a personas con discapacidad intelectual y de rehabilitación, que tiene carácter asistencial, de confesionalidad católica, promovido para la prestación de un servicio público con gestión privada, sin ánimo de lucro.

La entidad ofrece servicios de rehabilitación, Educación Especial y talleres ocupacionales. Además, cuenta con una residencia de 102 plazas para internos y organiza un elevado número de actividades complementarias que aportan a las personas con discapacidad intelectual la formación necesaria para conseguir su integración social y laboral de acuerdo con criterios de normalización.
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios
La Provincia San Juan de Dios de España de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es una institución católica sin ánimo de lucro, cuyo origen se remonta al siglo XVI. La Orden Hospitalaria sostiene un modelo de atención integral centrado en la persona que se adapta a los retos de la sociedad actual, con el objetivo de promocionar y mejorar la salud de las personas y su calidad de vida, sin distinción por cuestión de género, creencias u origen, para crear una sociedad más justa y solidaria.
En España, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios cuenta con una red de 80 centros sanitarios, sociales, sociosanitarios, docentes y de investigación que atienden a casi un millón y medio de personas anualmente. Está integrada por 188 Hermanos, 15.000 profesionales, casi 3.500 voluntarios y numerosos donantes y bienhechores. A nivel mundial la Orden Hospitalaria está presente en 52 países con 405 Obras Apostólicas y Centros sociales y sanitarios, atendiendo a más de 3 millones de personas al año. Además, cuenta con 1.020 Hermanos, más de 65.000 profesionales y más de 25.300 voluntarios/as.