El desesperado mensaje de Pablo por salvar a su esposa Amaya, enferma de cáncer terminal

El ingeniero vigués Pablo Antón ha hecho un llamamiento en redes sociales en busca de una esperanza médica para su esposa Amaya, ingresada en el Álvaro Cunqueiro por un cáncer de mama metastásico

La pareja pasea en el Hospital
00:00


José Jardón

Pontevedra - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Pablo Antón Soto, ingeniero de 43 años natural de Redondela y residente en Vigo, ha recurrido a LinkedIn y a los medios de comunicación para lanzar un desesperado llamamiento en busca de ayuda médica para su esposa, Amaya Rodríguez Pérez, de 47 años, también viguesa. Amaya se encuentra ingresada en el Hospital Álvaro Cunqueiro con un diagnóstico devastador: cáncer de mama metastásico con afección leptomeníngea, una forma especialmente agresiva en la que las células cancerosas invaden las meninges del cerebro y la médula espinal.

La historia de la pareja comenzó en 2017 y se consolidó con su matrimonio en 2019. En diciembre de 2021 nació Elsa, su hija, en plena felicidad familiar. Solo unos meses después, Amaya fue diagnosticada con el tumor, que ha evolucionado gravemente en los últimos tiempos.

Mensaje de Pablo en la red social LinkedIn

Mensaje de Pablo en la red social LinkedIn

Un pronóstico “muy malo” y un marido que no se rinde

Los médicos han sido claros: el pronóstico es muy malo, con una esperanza de vida de pocas semanas o meses. Pero Pablo no quiere rendirse. Con este objetivo, se ha embarcado en una carrera contrarreloj para buscar cualquier ensayo clínico o tratamiento experimental que pueda ofrecer una mínima esperanza, siempre que no incremente el sufrimiento de su mujer.

Su mensaje en LinkedIn, que ha recibido una avalancha de respuestas, es su último intento por salvarla. Pablo ha conseguido contactar con uno de los los mejores especialistas del país, como el doctor Javier Cortés, presidente de la Fundación Contigo, y con centros como la Clínica Universidad de Navarra o el hospital Vall d’Hebron, aunque las respuestas han sido desalentadoras por el avanzado estado de la enfermedad.

Tres años de lucha y un rechazo a las pseudoterapias

Durante estos tres años, Amaya ha recibido diversos tratamientos, desde quimioterapia y radioterapia hasta visitas a otros hospitales en busca de segundas opiniones. Pablo lamenta que ciertos síntomas, como los dolores de cabeza y la visión borrosa, no se detectaran a tiempo como metástasis cerebral. Denuncia que solo una resonancia, y no un TAC, habría podido alertar de la gravedad a tiempo.

Pese a los reveses, sigue buscando una “luz de esperanza” en la medicina científica, rechazando hasta ahora tratamientos alternativos que no estén avalados clínicamente.

El desgaste emocional de una lucha diaria

El impacto personal de esta situación es enorme. Pablo ha tenido que dejar un trabajo de alta responsabilidad y, actualmente, trabaja en la empresa Clavimar Galicia, a la que agradece el apoyo que le permite pasar todas las noches con Amaya en el hospital. También lleva a su hija Elsa a visitarla casi a diario.

El apoyo psicológico y familiar es clave. Elsa cuenta con atención temprana y una psicóloga infantil, y Pablo, por su parte, habla con los profesionales del hospital para cuidar su salud mental. "No me puedo permitir derrumbarme", asegura. La familia de Amaya también está volcada en esta etapa tan dura.

“Aún espero una llamada que nos dé un poco más de luz”

Aunque no ha surgido aún una alternativa viable, Pablo se mantiene firme en su esperanza de que aparezca alguien, algún médico o institución, que pueda ofrecer una posibilidad. "Aún espero una llamada que nos dé un poco más de luz", resume con entereza y emoción.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking