El telón de 'GuadaEscena' se alza de nuevo para llevar el teatro a la Guadalajara rural

La tercera edición de la gira organizada por la Diputación recorre ocho municipios con siete compañías locales para fortalecer la cultura en los pueblos

Llevar el teatro a todos los puntos de la provincia
00:00
noticia teatro guada

Nacho Rodríguez de Tapia

Guadalajara - Publicado el

2 min lectura5:35 min escucha

El teatro vuelve a las carreteras de la provincia con la tercera edición de 'GuadaEscena', la gira de artes escénicas organizada por la Diputación de Guadalajara. El programa, que recorre ocho municipios rurales como Pioz, Villanueva de la Torre o Sacedón, se ha consolidado como una de las propuestas más esperadas del otoño para acercar el teatro a localidades donde no es tan común.

Esta iniciativa se convierte en una oportunidad crucial para muchas compañías de teatro locales de carácter aficionado. Para muchas de ellas, que no siempre cuentan con los recursos o el apoyo institucional necesarios, Guadaescena supone una plataforma fundamental para llevar a escena sus obras y ganar visibilidad.

El entusiasmo, motor del teatro local

El funcionamiento de estas compañías depende del esfuerzo y la dedicación de sus miembros. Así lo explica Fernando Catalán, de la compañía Paranoia Teatro de Humanes, quien asegura que en los pueblos "lo que funciona es a base de de entusiasmo, de ilusión y de y de echar horas". Catalán destaca la dificultad de compaginar los ensayos con la vida laboral y personal de los nueve integrantes de su grupo, cuyo único motor es "la ilusión nuestra, que es el teatro".

Lo que funciona es a base de de entusiasmo, de ilusión y de echar horas"

Fernando Catalán

Miembro de la compañía Paranoia Teatro

Gracias a impulsos como Guadaescena, compañías como Paranoia Teatro, que lleva en activo desde los años 80, logran salir de su entorno más cercano. "Es un empujón, claro, porque al fin y al cabo, pues nos conocen en sitios que seguramente nosotros no hubiéramos contactado", admite Catalán. Este tipo de giras les permite alcanzar nuevos públicos más allá de los contactos habituales.

Una programación para todos los públicos

La programación de esta tercera edición, que se desarrollará entre noviembre y principios de diciembre, incluye siete obras que abarcan desde la comedia hasta adaptaciones de clásicos como Plauto o Lope de Vega. La compañía de Catalán, por ejemplo, representará en Almoguera la comedia "Balada de los tres inocentes", con la que buscan que el público "pase un rato divertido, se ría un poco y ya está".

Los ayuntamientos también juegan un papel clave en el sostenimiento de la actividad cultural. Manuel López, alcalde de Pioz, señala que con recursos limitados intentan "buscar o pequeñas compañías con montajes no demasiado ambiciosos por el precio" o fórmulas mixtas para cubrir el caché. A pesar de los esfuerzos, Catalán reconoce que a veces cuesta atraer al público, incluso cuando las obras son gratuitas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE GUADALAJARA

COPE GUADALAJARA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking