El "CSI español" explica su trabajo en una exhibición de la Policía Nacional en Vigo

La agente de la Policía Científica, Agus Trigueros, explica en COPE cómo funciona esta unidad y cuáles son las preguntas más recurrentes del público que los visita

Agente Agus Trigueros
00:00
COPE

Entrevista con la agente Agus Trigueros

Redacción COPE Vigo

Vigo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Vigo se convierte esta semana en el epicentro de la seguridad nacional al acoger los actos centrales del Día de la Policía Nacional. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirá el jueves, 2 de octubre de 2025, la ceremonia en la avenida García Barbón. Previamente a este acto central, que incluirá la formación de unidades y el homenaje a los caídos, la Policía Nacional ha instalado una serie de stands en el Paseo de las Avenidas que exhiben el trabajo de la institución.

Stand de la Policía Científica

COPE

Stand de la Policía Científica

Entre las unidades expuestas, destaca el puesto de la Policía Científica, donde la agente Agus Trigueros ha ofrecido en COPE con José Jardón una visión detallada de una labor crucial que está muy lejos de ser la ficción que se ve en series y películas. La Comisaría General de Policía Científica tiene encomendados servicios esenciales como la criminalística, la identificación, la analítica y la investigación técnica, además de la elaboración de informes periciales.

los primeros pasos fundamentales para resolver un crimen

El primer paso fundamental en la actuación policial en una escena del delito es la inspección ocular, que debe encontrarse protegida mediante una línea policial (un cordón) para evitar que terceros no implicados contaminen los indicios. Para lograr esta protección escrupulosa, la agente Trigueros detalló que los especialistas trabajan vistiendo un Equipo de Protección Individual (EPI), el cual incluye un mono de plástico, gafas y una mascarilla, asegurando así que el personal no deje nada en la escena ni se lleve nada consigo.

Para realizar este trabajo técnico, la Policía Científica se apoya en tecnología avanzada, como un vehículo específico que han apodado “LAE”, Laboratorio de Actuaciones Especiales. Este vehículo, con un tonelaje de unos 700 kg, sirve de apoyo durante las Inspecciones Técnico Policiales (ITPs). El LAE cuenta con dos compartimentos separados dentro de su caja; uno funciona como una pequeña oficina y el otro como laboratorio. La tecnología de este vehículo permite realizar in situ el revelado de huellas, —por ejemplo, mediante una campana de ciano o luces forenses— para hacer un cribado de los vestigios antes de trasladarlos al laboratorio central.

La agente Trigueros subrayó la utilidad del vehículo en entornos difíciles, dado que su tracción 4x4 facilita el acceso a inspecciones oculares en zonas naturales o caminos complicados donde un vehículo normal no podría entrar. Además, el LAE dispone de Wi-Fi y luces potentes que garantizan la continuidad de la inspección ocular en condiciones nocturnas o meteorológicas adversas.

En cuanto a la carrera profesional, la agente de la Científica explicó que para formar parte de esta unidad es requisito ser primero agente de la Policía Nacional, tras pasar las pruebas de acceso. Posteriormente, cualquier formación relacionada con biología, química o criminología resulta de gran ayuda.

la preparación psicológica clave para sus agentes

Durante la exposición, que ha atraído a numerosos curiosos, la agente Trigueros compartió una anécdota personal sobre la dureza psicológica del trabajo. Recordó que un niño le preguntó qué era lo que más miedo le había dado en su carrera; a lo que ella contestó que el primer fallecido que vio, ya que “el primer fino, no se nos olvida ningún policía”. La agente reconoció que, a pesar del profesionalismo requerido, enfrentarse a la exploración de un cadáver es una situación delicada y difícil. Los visitantes también se muestran muy interesados en los métodos que utilizan, preguntando frecuentemente por el contenido del polvo magnético empleado para el revelado de huellas.

Policías a caballo por la calle Colón

Policías a caballo por la calle Colón

El stand de la Policía Científica es parte de una gran exposición en Vigo que incluye vehículos y el helicóptero, atrayendo la atención del público en los días previos a la celebración del Día de la Policía Nacional. El acto central en Vigo contará con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo a la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo; el director general de la Policía, Francisco Pardo; y el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Programas

Último boletín

17:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking