As Celtas se citan con la historia en su primer año de vida
Dependen de sí mismas para ascender a Segunda Federación, un año después de su creación

As Celtas, celebrando el triunfo en A Madroa que les permite depender de sí mismas
Vigo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
"Chegar e encher", dice el lenguaje popular. Una frase que le va al pelo al equipo de As Celtas, que mañana tiene una importante cita con la historia. Está en juego, ni más ni menos, que el ascenso de categoría.
Y todo esto sucede en su primer año de vida. Hacía tiempo que en el Celta venían trabajando en su equipo femenino, pero el anterior presidente, Carlos Mouriño, siempre manifestó que había que dar los pasos correctos para hacer las cosas bien.
Y ese momento llegó con Marián Mouriño a la presidencia del club. Ella, con Xisela Aranda como abanderada, ideó un As Celtas que partiera desde la base para ir creciendo poco a poco.
La idea era crear cantera. Y todos los hitos marcados se han ido consumando, hasta llegar al momento culmen.
As Celtas visita al Valladolid en la última jornada. Mañana a las 12 horas. Dependen de sí mismas. Si ganan, ascenderán. Y, en el peor de los casos, habrá que estar pendientes de los resultados de sus rivales directos.
ARROPADAS EN LA GRADA
En esta cita con la historia, las componentes de As Celtas no estarán solas en Valladolid, que no se juega nada. El club ha dispuesto dos autocares para arropar al equipo en Pucela.
Solo falta que la jornada del domingo sea completa para todos, con la consecución de un ascenso que colmaría los deseos de un Celta que apostó por el fútbol femenino y que podría obtener el primer premio en su primer año de vida.