Pontevedra, un modelo de calidad del aire en España

David Cartelle, director de Operaciones de Calidad del Aire de Suez España, nos explica por qué nuestra ciudad destaca por sus bajos niveles de contaminación y el cumplimiento de estándares europeos  

David Cartelle
00:00
Cedida

Entrevista con David Cartelle

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La calidad del aire es un factor clave para la salud pública y el bienestar de la población. En un contexto en el que muchas ciudades españolas enfrentan niveles preocupantes de contaminación, Pontevedra se destaca por su baja presencia de contaminantes atmosféricos. Según los últimos informes de Ecologistas en Acción y Meteogalicia, la ciudad se posiciona como una de las menos contaminadas del país, cumpliendo incluso con los estándares de calidad del aire que la Unión Europea ha fijado para 2030. Para conocer más sobre esta situación, entrevistamos a David Cartelle, director de Operaciones de Calidad del Aire de Suez España.

Como experto en calidad del aire, cuéntanos cómo están los niveles de ozono en Pontevedra. ¿Deberíamos estar preocupados?

David Cartelle: Para ponerlo en contexto, el ozono tiene dos caras. El que se encuentra en las capas altas de la atmósfera nos protege de la radiación ultravioleta, pero cuando está en las capas bajas, donde respiramos, se convierte en un contaminante. A altas concentraciones, puede causar problemas respiratorios y se genera como resultado de emisiones de otros compuestos, como los gases expulsados por los motores de combustión.

El último informe de Ecologistas en Acción sobre la contaminación por ozono en España señala que Pontevedra es una de las ciudades menos contaminadas del país. No supera los tres días al año el límite sanitario fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto no es un hecho aislado, ya que en años anteriores se han obtenido resultados similares. De hecho, la propia organización ecologista ha reconocido a Pontevedra como una de las ciudades libres de ozono en España.

Por lo tanto, no hay motivos para preocuparse. Los niveles de ozono en Pontevedra están entre los más bajos del país.

¿Y qué hay de las partículas en suspensión, las PM 2.5? ¿Cómo se comparan los niveles de Pontevedra con los de otras ciudades gallegas?

David Cartelle: Las PM 2.5 son partículas microscópicas, imperceptibles para el ojo humano, que pueden penetrar en el sistema respiratorio y causar patologías graves. Se generan, entre otros factores, por las emisiones de motores de combustión y el desgaste de los neumáticos en contacto con el pavimento.

Según el último informe de Meteogalicia, con datos acumulados hasta octubre de 2024, Pontevedra tiene las concentraciones más bajas de PM 2.5 entre las siete ciudades gallegas. De hecho, es la única que cumple actualmente los valores guía establecidos por la OMS.

Entonces, ¿Pontevedra ya cumple con la directiva europea de calidad del aire prevista para 2030?

David Cartelle: Hasta el momento, parece que sí.

Sabemos que respirar aire limpio es importante, pero ¿qué beneficios concretos tiene para la salud?

David Cartelle: Según el Instituto de Salud Carlos III, la contaminación del aire causa unas 10.000 muertes al año en España, además de estar vinculada a numerosas enfermedades. Esto supone un elevado coste sanitario, social y económico.

Respirar aire limpio mejora el bienestar en todos los aspectos. Se ha demostrado que una mala calidad del aire influye en la aparición de patologías tan diversas como la diabetes o problemas durante la gestación, además de las enfermedades respiratorias.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Pontevedra ha sido pionero en la implantación de zonas de bajas emisiones, reduciendo el tráfico en el centro mediante medidas como la limitación de velocidad. A esto se suma el compromiso del tejido empresarial local con el respeto al medio ambiente. Gracias a todo ello, hoy Pontevedra es una de las ciudades más limpias de Europa.

#enceplansocialpontevedra

Escucha en directo

En Directo COPE PONTEVEDRA

COPE PONTEVEDRA

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking